El papel que desempeña Ramos Castillo Abogados, S.C. en materia Constitucional, ha colocado a la Firma Boutique como una de las más importantes en la defensa del Estado de Derecho, a través de sus trabajos para garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos.
El Despacho, ubicado en Zapopan, Jalisco, consideró, que durante la actual administración se ha implementado una nueva corriente de respeto a los derechos fundamentales; sin embargo, también ve que algunos de estos son golpeados constantemente.
El Lic. José Pablo Ramos Castillo, socio director, señaló que si bien es cierto que existe un intención de respeto por parte de las autoridades, también se han presentado retrocesos en las nuevas políticas que se impulsaron en tiempos recientes.
“Son cambios sustanciales que generan un choque cultural fuerte para quienes litigamos, prácticamente una o dos veces por semana escuchamos cambios radicales que generan conflicto con lo que nosotros entendemos como respeto a los derechos fundamentales”, expresó.
Al respecto, comentó que el gremio y los integrantes del Poder Judicial han sostenido una defensa razonable de los mismos, pese a que en un inicio la actuación de la autoridad fue lenta, pero con el tiempo demostraron tener una independencia judicial fuerte.
El abogado resaltó que la práctica que lleva la Firma en las áreas administrativa y de amparo, ha logrado generar un choque entre las nuevas normativas y el deber ser de la justicia y su protección, así como su sometimiento al escrutinio jurisdiccional.
“Nosotros hemos buscado constantemente que prevalezca el Estado de Derecho, que sobre todo se vele por la protección de la Constitución y de los Derechos Humanos en beneficio de los gobernados, toda vez que en estos cuatro años no hay un sector que no haya resentido un golpe importante a la luz de una modificación sustancial en las normativas existentes”, afirmó.
Agregó que este trabajo se consiguió gracias a la interposición de juicios de amparo, con la intervención indirecta de diversos litigantes, quienes por la vía de la inconstitucionalidad obtuvieron resoluciones para asuntos como la reforma hecha a la Ley de la Industria Eléctrica.
Explicó que la normativa pretendía frenar el esquema de las energías renovables, política promovida durante el sexenio anterior para el cumplimiento de compromisos internacionales que México asumió, y cuyo retroceso se vería con la centralización de los proyectos energéticos en la Comisión Federal de Electricidad.
“Afortunadamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo echo para atrás, aunque no alcanzó la mayoría necesaria para declarar la inconstitucionalidad general, obligando a cada particular a ampararse en su momento”, dijo el Lic. Ramos Castillo.
Como también especialistas en materia Fiscal, el Bufete encuentra en los esfuerzos para aumentar la recaudación de impuestos, un cambio positivo en su mayoría, ante el enorme abuso de algunos contribuyentes que buscaban la evasión fiscal.
Asimismo, añadió que igualmente se tiene cambios negativos, que generan afectaciones a los derechos fundamentales, como lo son la incorporación de la prisión preventiva oficiosa como método de disuasión para quienes busquen incumplir con sus obligaciones fiscales.
“En realidad, creo que son pequeñas gotitas en donde le están intentando hacer ver a la gente que hay cambios positivos, pero quienes conocemos a profundidad, nos damos cuenta que no hay cambios sustanciales que beneficien a la generalidad”, agregó.
Una de las metas que se impone ahora Ramos Castillo Abogados, S.C. es el crecimiento y expansión de la Firma a otros estados del país, donde prevalece el objetivo particular de aperturar nuevas oficinas en la Ciudad de México, para ahí llevar los servicios de calidad que tanto los caracteriza.