Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Reafirma la Suprema Corte la validez de la ley eléctrica

Ciudad de México. Quedó firme la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), luego de que el pleno de ministros ratificó por unanimidad el acta de su sesión del 7 de abril pasado, cuando desestimaron la impugnación de senadores de oposición en contra de esta norma.

Cuatro ministros, Mario Pardo Rebolledo, Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales y Juan Luis González Alcántara anunciaron que presentarán votos aclaratorios, en los que no cambiarán el sentido de su decisión, y sólo aportarán más argumentos para fundarla.

“Obviamente que el acta ya no será variada, ya fue votada de manera unánime, y si hay aclaraciones que hacer se harán por las señores y señores ministros en un voto aclaratorio”, explicó el ministro presidente, Arturo Zaldívar.PUBLICIDAD

Por su parte, la ministra Norma Lucía Piña Hernández señaló que el escrito, aprobado en votación económica, refleja el sentido de las decisiones aprobadas: “yo voto con el acta, en función de que es el documento que reproduce lo que sucedió en sesión”.

Con esta ratificación, el máximo tribunal desmontó las críticas que advertían un supuesto error o manipulación en el conteo de los votos de la sesión del 7 de abril, que señalaban que en verdad sí se habían reunido los 8 votos necesarios para declarar inconstitucional la LIE.Al mismo tiempo, la SCJN desechó dar trámite a la petición de los senadores de oposición, quienes en un escrito pidieron revisar las votaciones. Este documento no fue admitido a trámite, debido a que los legisladores ni siquiera lo firmaron, según consta en los estrados del máximo

“Al respecto, se indica que no ha lugar a acordar de conformidad, en virtud de que el escrito de referencia, como ya se anunció, no cuenta con firma autógrafa, requisito indispensable para hacer patente la voluntad del suscriptor, cuestión que se corrobora con la razón asentada por la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de este Alto Tribunal que obra al calce del ocurso de mérito”, establece el acuerdo respectivo.

Superado este trámite, el pleno de ministros votó por sobreseer, es decir, desechar por improcedente, el último juicio constitucional pendiente en contra de la LIE.PUBLICIDAD

Se trata de la controversia constitucional 45/2021, promovida por el anterior gobierno estatal de Colima.

Una mayoría de siete de los integrantes del pleno de ministros consideraron que no había ninguna disposición en la LIE que lesionara las atribuciones legales del gobierno estatal, por lo que no había fundamentos para sostener la controversia.

“La promulgación del decreto impugnado no genera una invasión de atribuciones del estado de Colima, ya que corresponde al Congreso de la Unión la facultad expresa en toda la República sobre energía eléctrica y comercio, así como para expedir todas las disposiciones que sean necesarias con objeto de hacer efectivas esas facultades”, precisó la ministra Loretta Ortiz, ponente en este asunto.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorCONFABULARIODebemos cuidarlasArtículo siguiente Sheinbaum pide a Congreso local retomar iniciativa de ley para ordenar el cableado en CDMX

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad