Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Reforma de 2013 instauró un sistema de robo en sector eléctrico: Manuel Bartlett

El director general de la CFE, Manuel Bartlett, se reunió con personal de la zona Tepic, en Nayarit, para conversar sobre la importancia de la reforma eléctrica.

REDACCIÓNCiudad de México / 07.12.2021 22:28:25

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, expuso la serie de supuestas ilegalidades impuestas en administraciones pasadas para desaparecer a la empresa productiva del Estado y ceder el mercado eléctrico a los intereses privados nacionales y extranjeros.

Durante un encuentro con personal de la zona de Tepic, Nayarit, Bartlett detalló que con una serie de figuras y esquemas abusivos, como los generadores independientes y las sociedades de autoabasto, se creó un mercado paralelo, un monopolio privado que agrupa a los grandes consumidores de electricidad del país que venden a la CFE supuestamente sus excedentes de energía y que no pagan el servicio de transmisión.

En un comunicado Manuel Bartlett aclaró que la CFE no determina los subsidios a las tarifas eléctricas para sus clientes domésticos, quienes no tienen privilegios como el sector privado; “se trata de una aportación del gobierno federal en conjunto con la Secretaría de Hacienda”, explicó.

Te recomendamos:
  • Weibo, el “Twitter chino”, debuta en bolsa de Hong Kong con caída de 6.1%
  • Alsea colocará bonos por 500 mdd para refinanciar deuda

Añadió que la iniciativa de reforma eléctrica es blanco de ataques permanentes del Consejo Coordinador Empresarial, “organismo que agrupa a quienes no pagan”, acusó.

Dentro de la exposición de motivos de la iniciativa de reforma constitucional, explicó, se encuentra la serie de saqueos al Sistema Eléctrico Nacional y al Estado, pero particularmente a la CFE, empresa que fue dividida en subsidiarias y filiales para competir entre sí, bajo un supuesto sistema de competencia que favorecía únicamente al sector privado.

​AMP

FUENTE: milenio

Artículo anteriorTEPJF confirma retiro de registro a Fuerza por México, PES y Redes Sociales ProgresistasArtículo siguiente Cámara de Diputados iniciará debate de reforma eléctrica el 17 de enero

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad