El director general de la CFE, Manuel Bartlett, se reunió con personal de la zona Tepic, en Nayarit, para conversar sobre la importancia de la reforma eléctrica.
REDACCIÓNCiudad de México / 07.12.2021 22:28:25
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, expuso la serie de supuestas ilegalidades impuestas en administraciones pasadas para desaparecer a la empresa productiva del Estado y ceder el mercado eléctrico a los intereses privados nacionales y extranjeros.
Durante un encuentro con personal de la zona de Tepic, Nayarit, Bartlett detalló que con una serie de figuras y esquemas abusivos, como los generadores independientes y las sociedades de autoabasto, se creó un mercado paralelo, un monopolio privado que agrupa a los grandes consumidores de electricidad del país que venden a la CFE supuestamente sus excedentes de energía y que no pagan el servicio de transmisión.
En un comunicado Manuel Bartlett aclaró que la CFE no determina los subsidios a las tarifas eléctricas para sus clientes domésticos, quienes no tienen privilegios como el sector privado; “se trata de una aportación del gobierno federal en conjunto con la Secretaría de Hacienda”, explicó.
Te recomendamos:
- Weibo, el “Twitter chino”, debuta en bolsa de Hong Kong con caída de 6.1%
- Alsea colocará bonos por 500 mdd para refinanciar deuda
Añadió que la iniciativa de reforma eléctrica es blanco de ataques permanentes del Consejo Coordinador Empresarial, “organismo que agrupa a quienes no pagan”, acusó.
Dentro de la exposición de motivos de la iniciativa de reforma constitucional, explicó, se encuentra la serie de saqueos al Sistema Eléctrico Nacional y al Estado, pero particularmente a la CFE, empresa que fue dividida en subsidiarias y filiales para competir entre sí, bajo un supuesto sistema de competencia que favorecía únicamente al sector privado.
AMP
FUENTE: milenio