Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Reformas a la Ley de Pesca en QRoo reconocen la labor de las mujeres

Aprueban programa de apoyo financiero para pescadoras

Foto: Juan Manuel ValdiviaQUINTANA ROO > SOCIEDAD

Joana Maldonado

22/03/2022 | Cancún, Quintana Roo

Las recientes reformas a la Ley de Pesca Responsable y Acuacultura aprobadas por el Congreso de Quintana Roo reconocen la labor de las mujeres en esta actividad, al establecer programas y proyectos en beneficio de este sector productivo, sobre todo en época de veda, e incluyen la instauración de un Programa de Apoyo Financiero por el que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Rural y Pesca (Sedarpe) deberá aplicar un presupuesto cercano a los 5 millones de pesos.

La propuesta presentada por la presidenta de la comisión de Desarrollo, Rural y Pesquero de la XVI Legislatura, diputada Linda Cobos Castro, fue aprobada en días recientes por el pleno del Congreso del estado. El decreto avala reformas a la Ley de Pesca Responsable y Acuacultura del estado, que está vigente desde el 2013.

Con este decreto se incluye un texto legal para la creación de un Programa de Apoyo Financiero para las y los productores pesqueros a objeto de dar continuidad al programa implementado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Rural y Pesca para el ejercicio fiscal del año en curso, y que éste se contemple de forma permanente y que aún en periodos de veda se cuente con el apoyo financiero que les permita a ellos y su familia mantener el sustento económico.

La Unidad de Análisis Financiero del Poder Legislativo estimó que para ejecutar estas reformas habrá un impacto presupuestal de unos cuatro millones 598 mil 300 pesos que contemplan la atención de unos 2 mil 500 pescadores en Quintana Roo, además de que la Sedarpe manifestó no contar con los recursos humanos, materiales y financieros para su implementación.

También establece el “impulso y respaldo” de la actividad pesquera para las productoras, a través de programas y proyectos destinados a mujeres que se desempeñan en esta actividad, debido que, al igual que los hombres, deben gozar de los mismos derechos y participar en el proceso de desarrollo sustentable. 

De tal manera que, la ley le otorga al Ejecutivo, a través de la Sedarpe, la atribución para destinar dentro de los proyectos de egresos los recursos que requiera para la ejecución del programa estratégico que garantice a los pescadores el apoyo financiero en los periodos de veda de las distintas especies.

El dictamen acota que la Sedarpe ejerce este 2022 un presupuesto de 183 millones 622 mil 993 pesos que significan más de 12 millones de pesos adicionales a 2021, lo que a consideración de la diputada Linda Cobos puede ser utilizado para el establecimiento de un Programa de Apoyo Financiero para otorgar un apoyo permanente a las y los productores pesqueros, acotando además que Quintana Roo no es un estado beneficiado por la federación con el programa Bienpesca.

Los legisladores coincidieron en que es viable que se creen programas y proyectos destinados a las mujeres que desempeñan esta actividad con el fin de que se promueva la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el sector productivo, además de atender el ordenamiento de legislar con perspectiva de género.

Con lo aprobado, los legisladores atienden la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, respecto al objetivo 2, enfocado a “poner fin al hambre” y duplicar los ingresos de los productores de alimentos de pequeña escala, en particular de las mujeres y pueblos indígenas con recursos de producción e insumos, conocimientos, servicios financieros y mercados para la generación de un valor añadido.

Edición: Laura Espejo

FUENTE: lajornadamaya

Artículo anteriorONG urgen aprobar ley para evitar que escuelas “promuevan” obesidad en MéxicoArtículo siguiente México necesita un Sistema Nacional de Cuidados

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad