Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

DECRETO POR EL QUE SE DECLARA REFORMADAS Y ADICIONADAS DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, RELATIVOS AL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

El 11 de marzo de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al Poder Judicial de la Federación más relevante desde el año 1995. Dentro de las modificaciones más relevantes encontramos las siguientes:

(i) Tribunales Colegiados de Apelación en sustitución de los Tribunales Unitarios de Circuito;

(ii) Plenos Regionales en sustitución de los Plenos de Circuito;

(iii) Se implementa nuevo sistema por precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que sustituye al concepto de reiteración, bastará contar con mayoría de 8 votos en Pleno, y 4 en Salas, para que al resolverse un solo asunto se convierta en precedente vinculante para todas las autoridades. Además, ahora tenemos Contradicción de Criterios en sustitución de Contradicción de Tesis;

(iv) Se ordena emitir la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, la cual se regirá por los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, independencia y paridad de género;

(v) Facultad del Consejo de la Judicatura Federal para la designación directa de órganos jurisdiccionales que emitan resoluciones en casos de violaciones graves en materia de Derechos Humanos;

(vi) El artículo 105 de la Constitución, precisa que el Alto Tribunal no analice cuestiones de legalidad, sino que se concentre en analizar las violaciones directas a la Constitución, así como en materia de Derechos Humanos reconocidos en Tratados Internacionales de los que México es parte;

(vii) Legitimación de Órganos Constitucionales Autónomos para promover Controversias Constitucionales;

(viii) Declaratoria general de inconstitucionalidad, se adiciona los precedentes que emita la SCJN con votación calificada en Sala o en Pleno, y los criterios por reiteración de los Tribunales Colegiados de Circuito;

(ix) En la fracción IX, del artículo 107 Constitucional, se precisa una mayor discrecionalidad para conocer del Recurso de Revisión en el Amparo Directo, a criterio de la SCJN deberá revestir un interés excepcional en materia Constitucional o de Derechos Humanos. Además, ahora en contra de la decisión del Presidente de la SCJN de desechar los Recursos de Revisión, ya no procede el Recurso de Reclamación; y,

(x) El cumplimiento sustituto de las sentencias de amparo podrá ser solicitado por el quejoso o decretado de oficio por el órgano jurisdiccional que hubiera emitido la sentencia de amparo, cuando la ejecución de la sentencia afecte a la sociedad en mayor proporción a los beneficios que pudiera obtener el quejoso o cuando por las circunstancias del caso, sea imposible o desproporcionadamente gravoso restituir la situación que imperaba antes de la violación.

Sin más por el momento, estamos a sus órdenes para resolver cualquier duda o consulta al respecto.

Artículo anteriorMaqueo Barnetche Aguilar & Camarena: una tríada de guerrerosArtículo siguiente Ramos Castiilo y Abogados

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • “LIBROS CORPORATIVOS COMO PARTE DE LA CONTABILIDAD Y ASAMBLEA ANUAL DE ACCIONISTAS/SOCIOS”
  • Comisiones Unidas de la Cámara de Diputados iniciarán un proceso de consulta en materia de educación indígena
  • Diputados invitan a Foro abierto para construir nueva Ley de Ciencia
  • Acceso gratuito a los anticonceptivos es propuesta ante la Cámara de Diputados
  • Congreso abre debate para reformar Ley del Trabajo. IP pide no olvidar productividad
  • Posponen discusión de Leyes aéreas para analizar Cabotaje
  • Realizan conversatorio sobre estrategia para prevenir el embarazo en adolescentes
  • Conacyt expone iniciativa de Ley General en HCTI en Cámara de Diputados
  • Incluyen diversidad sexual al Premio de la Juventud
  • Diputados aprobaron ley para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia vicaria
  • Avalan reconocer en ley de discapacidad el concepto de asistencia personal
  • Morena propone modificar un artículo de la Constitución para que los jueces sean elegidos por voto popular
  • Los diputados avalan que la Secretaría de Gobernación controle los datos biométricos de los mexicanos
  • En Comisión Permanente proponen crear fondo soberano con recursos procedentes del litio
  • Propone la senadora Lucía Trasviña reformar y adicionar los artículos 5, 15 y 20 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
  • Senado aprueba incorporar interés superior de la niñez en Ley General de Cultura y Derechos Culturales
  • Tras 21 años de rezago, Congreso de Puebla sacará Ley de Responsabilidad Patrimonial
  • Proponen crear Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales en Puebla
  • Roberto Bautista: Puebla podría ser segundo productor de litio a nivel nacional
  • Reforma para sancionar funcionarios por venta de alcohol, sin dedicatoria, asegura Eduardo Alcántara
  • PT presenta iniciativa para ampliar penas por violación a menores en Puebla
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad