El ímpetu de innovación regido por una sólida formación académica y una sustancial experiencia es la mezcla que ha permitido a Ruiz Durán Abogados perfilarse como la Firma Penal Líder en México. El grupo de profesionales que la integran se rige por un alto nivel de exigencia ética.
En lo concerniente a Materia Penal, este despacho boutique es ya un referente en el panorama nacional. La clave de su éxito radica, a decir de su artífice, en la conjunción de tres aspectos: “la entrega y la honestidad con el cliente, así como la creatividad, evitamos a toda costa la famosa línea de producción jurídica, buscamos ser creativos en cada uno de nuestros casos”.
Fue en 2012, cuando Diego Ruiz Durán fundó este Bufete, el cual se distingue por el alto perfil de los clientes y casos que ha resuelto. Fue su mentor, el Lic. José Luis Nassar, quien lo impulsó a emprender su propio camino. Próximo a celebrar su primera década de existencia, persiste su fortalecimiento, teniendo como propósito expandir su cartera de clientes, continuar con el crecimiento vertical y, sobre todo “seguir creciendo como despacho y seguir brindando con integridad y con ética los servicios que hemos prestado hasta ahora”.
La gama de servicios que presta es amplia e incluye el rubro del derecho constitucional, siendo los “delitos de cuello blanco” una de sus áreas más solicitadas, específicamente aquellos casos referentes a Derechos de Autor, Lavado de Dinero, Propiedad Industrial y Delitos Fiscales o Patrimoniales. No obstante, atienden también, entre otros, Delitos Bursátiles y Ambientales; así como asuntos referentes a Derecho Internacional y Extradiciones.
Una de sus peculiaridades es su dominio del Nuevo Sistema de Justicia Penal, hecho que la convierte en una Firma de Avanzada. Diego Ruiz Durán y su equipo, además de capacitarse continuamente, saben que como abogados jóvenes que son, es su deber llevar la estafeta de esta emergente forma de hacer justicia a las próximas generaciones. En este sentido, vale destacar que, además de la práctica que posee, el socio fundador, quien cursó una maestría en la Universidad de Oxford, cuenta también con una especialidad en Juicios Orales por la Escuela Libre de Derecho, su alma mater.
Uno de los factores del éxito de este despacho es que el grupo de profesionales que lo integran sienten por la abogacía una real pasión y entrega. Su motor es brindar atención y dar resultados a las personas que han sido víctimas de un delito o que están imputadas en un proceso criminal, ofreciéndoles en todo momento discreción, confiabilidad y cercanía, factores que en conjunto logran llevar a buen puerto los problemas que los aquejan.
Pese a la contingencia sanitaria derivada del COVID-19, la Firma sostiene que pudo conocer algunos asuntos catalogados como urgentes (con detenidos), los cuales fueron atendidos en conjunto por todo el equipo de abogados y pasantes que integran el Bufete Ruiz Durán, quienes con la sinergia y enfoque especializado en cada asunto particular, pudieron obtener resultados favorables para sus clientes. Por ende, es posible afirmar que a lo largo del 2020, experimentó un incremento cualitativo, logrando así una atención de la más alta calidad, que se tradujo en una rápida obtención de resultados para los clientes del despacho.
Asimismo, uno de los retos que como equipo enfrentan es la ampliación de la materia ProBono. Al respecto, Ruiz Durán, precisa “ya habíamos logrado llegar a un 50%, pero nos gustaría aumentarlo aún más. También como reto tenemos un asunto muy importante, que es el asunto ProBono de Miguel Alejo, que lleva 14 años privado de su libertad injustamente, cumpliendo una condena con el verdadero homicida en el mismo reclusorio. Ojalá podamos devolverle la libertad a esa persona”.
Consorcio infalible
El riguroso talante de Diego Ruiz Durán, quien es miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados y del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados; demanda, sin duda, la compañía de mentes igualmente hábiles, preparadas y entusiastas, es por eso que a su lado tiene un grupo de juristas que han sabido fusionar su formación en las mejores instituciones nacionales y extranjeras, con ese temperamento que su oficio requiere.
Por tal razón, es que Roberto Eugenio de la Garza Gutiérrez, Enrique Saldaña Baranda y Ricardo Cajal Díaz son pilares del posicionamiento de esta Firma. Educados, además de en México, en centros como lo es Latin American Bar Association, de Nueva York. Esta tríada aporta la visión y determinación que Diego Ruiz Durán desea imprimir a su Firma.