Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Santa Fe: FGR quiere recuperar inmuebles con ley inválida desde antes de la Revolución, reclaman

El diputado panista Jorge Triana acusó que el actuar de la Fiscalía parece ser en beneficio del gobierno federal y se basa en una ley que no es válida desde 1909.

La ley de 1894 en la cual la Fiscalía General de la República se está basando para recuperar bienes de la nación en Santa Fe ya fue abrogada desde 1909, apuntó Jorge Triana, diputado por Cuajimalpa y Álvaro Obregón del Partido Acción Nacional (PAN), al mismo tiempo que aseguró que está violando el Código Penal Federal.

Desde la semana pasada la Fiscalía General de la República está llevando a cabo una acción llamada “Recuperación de bienes propiedad de la nación” esto en la zona de Santa Fe. 

El diputado panista reprochó que la justificación para llevar a cabo estas acciones está basada en un decreto de hace 120 años y a una ley de 128 años atrás.

Jorge Triana explicó que la exclusión de estos dos pueblos concretos se debe a que en ese tiempo ya estaban pobladas estas zonas, pero las demás no.

De acuerdo con la ley de 1894, se busca la recuperación de los bienes para las siguientes tres cosas: “recuperación de montes, repoblamiento de indios, así lo dice con esas palabras el decreto, y colonización”, señaló el diputado local.https://5e048f7af0ae423ceec8463ddb157733.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

No obstante, el panista manifestó que dicho decreto está abrogado desde 1909 por otra ley, lo cual no está considerando la FGR; “el decreto está abrogado y aquí tengo los documentos”, expresó.

Agregó que en adelante vinieron más leyes que dejan sin efecto este decreto.

Además, Jorge Triana aseguró que lo que está haciendo la FGR con los inmuebles en Santa Fe es violatorio del Código Penal Federal, “es un delito de abogados patronos y litigantes del artículo 231”, especificó.

“No solamente es ilegal sino que implica la comisión de un delito por parte de la autoridad, es realmente una locura inexplicable lo que están haciendo, yo no sé si está actuando la FGR de manera unilateral, si es un asunto que inició el propio gobierno federal, la realidad es que pone en vilo la seguridad jurídica de la propiedad de miles y miles de personas”, resaltó.

Detalló que en esta recuperación de bienes se ven también involucrados el barrio de Tacubaya, la colonia América, 16 de septiembre, vecindades, casas; “no son zonas de corporativos, no las han tocado hasta el momento pero están en vilo porque se encuentran dentro del perímetro que maneja el decreto”, lamentó.

¿Qué ha pasado durante el proceso de recuperación de predios?

Jorge Triana consideró que todos los organismos involucrados están actuando de forma extraña como son el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y la FGR.

“El Indaabin solicita al poder judicial en el años 2019 recién llegada esta administración que todos los actos mercantiles en la zona queden sin efectos de 1902 a la fecha: compra-venta, sucesiones testamentarias, traspasos de dominio”, contó.

Sin embargo, como el juzgado no admitió esa petición “el propio Indaabin se pone a enderezar denuncias de carácter penal para recuperar (los bienes) uno por uno”, indicó Jorge Triana.

Posterior a ello entró en acción la Fiscalía General de la República, quien según el diputado panista parece que es en beneficio del gobierno.

“Yo no entiendo por qué si la Fiscalía es autónoma, está actuando en nombre o a voluntad del gobierno federal”, reclamó Jorge Triana.

Además contempló que podría tratarse de una acción en beneficio del gobierno federal y de la misma FGR.

“Tenemos registro de 6 predios en la zona de Santa Fe, por lo menos en una franja contigua, casualmente, a donde pretenden llevar a cabo un proyecto para concentrar todas sus oficinas que se va a llamar el Parque de la Justicia; lo quieren hacer al poniente de la ciudad, yo creí que era un proyecto abandonado, pero bueno continua vigente”, admitió.

—Ese sería el último fin—, cuestionó Manuel Feregrino
—Eso es lo que yo sospecho, lo que sospechamos muchos porque pues están contiguos—, expresó Jorge Triana sobre el caso de los inmuebles en Santa Fe.

FUENTE: radioformula

Artículo anteriorAconsejan modificaciones al documento sobre protección especial de fiscales que investigan narcotráficoArtículo siguiente SIP pide que nueva ley de medios en México respete la libertad de expresión

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad