• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

Santa Fe: FGR quiere recuperar inmuebles con ley inválida desde antes de la Revolución, reclaman

El diputado panista Jorge Triana acusó que el actuar de la Fiscalía parece ser en beneficio del gobierno federal y se basa en una ley que no es válida desde 1909.

La ley de 1894 en la cual la Fiscalía General de la República se está basando para recuperar bienes de la nación en Santa Fe ya fue abrogada desde 1909, apuntó Jorge Triana, diputado por Cuajimalpa y Álvaro Obregón del Partido Acción Nacional (PAN), al mismo tiempo que aseguró que está violando el Código Penal Federal.

Desde la semana pasada la Fiscalía General de la República está llevando a cabo una acción llamada “Recuperación de bienes propiedad de la nación” esto en la zona de Santa Fe. 

El diputado panista reprochó que la justificación para llevar a cabo estas acciones está basada en un decreto de hace 120 años y a una ley de 128 años atrás.

Jorge Triana explicó que la exclusión de estos dos pueblos concretos se debe a que en ese tiempo ya estaban pobladas estas zonas, pero las demás no.

De acuerdo con la ley de 1894, se busca la recuperación de los bienes para las siguientes tres cosas: “recuperación de montes, repoblamiento de indios, así lo dice con esas palabras el decreto, y colonización”, señaló el diputado local.https://5e048f7af0ae423ceec8463ddb157733.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

No obstante, el panista manifestó que dicho decreto está abrogado desde 1909 por otra ley, lo cual no está considerando la FGR; “el decreto está abrogado y aquí tengo los documentos”, expresó.

Agregó que en adelante vinieron más leyes que dejan sin efecto este decreto.

Además, Jorge Triana aseguró que lo que está haciendo la FGR con los inmuebles en Santa Fe es violatorio del Código Penal Federal, “es un delito de abogados patronos y litigantes del artículo 231”, especificó.

“No solamente es ilegal sino que implica la comisión de un delito por parte de la autoridad, es realmente una locura inexplicable lo que están haciendo, yo no sé si está actuando la FGR de manera unilateral, si es un asunto que inició el propio gobierno federal, la realidad es que pone en vilo la seguridad jurídica de la propiedad de miles y miles de personas”, resaltó.

Detalló que en esta recuperación de bienes se ven también involucrados el barrio de Tacubaya, la colonia América, 16 de septiembre, vecindades, casas; “no son zonas de corporativos, no las han tocado hasta el momento pero están en vilo porque se encuentran dentro del perímetro que maneja el decreto”, lamentó.

¿Qué ha pasado durante el proceso de recuperación de predios?

Jorge Triana consideró que todos los organismos involucrados están actuando de forma extraña como son el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y la FGR.

“El Indaabin solicita al poder judicial en el años 2019 recién llegada esta administración que todos los actos mercantiles en la zona queden sin efectos de 1902 a la fecha: compra-venta, sucesiones testamentarias, traspasos de dominio”, contó.

Sin embargo, como el juzgado no admitió esa petición “el propio Indaabin se pone a enderezar denuncias de carácter penal para recuperar (los bienes) uno por uno”, indicó Jorge Triana.

Posterior a ello entró en acción la Fiscalía General de la República, quien según el diputado panista parece que es en beneficio del gobierno.

“Yo no entiendo por qué si la Fiscalía es autónoma, está actuando en nombre o a voluntad del gobierno federal”, reclamó Jorge Triana.

Además contempló que podría tratarse de una acción en beneficio del gobierno federal y de la misma FGR.

“Tenemos registro de 6 predios en la zona de Santa Fe, por lo menos en una franja contigua, casualmente, a donde pretenden llevar a cabo un proyecto para concentrar todas sus oficinas que se va a llamar el Parque de la Justicia; lo quieren hacer al poniente de la ciudad, yo creí que era un proyecto abandonado, pero bueno continua vigente”, admitió.

—Ese sería el último fin—, cuestionó Manuel Feregrino
—Eso es lo que yo sospecho, lo que sospechamos muchos porque pues están contiguos—, expresó Jorge Triana sobre el caso de los inmuebles en Santa Fe.

FUENTE: radioformula

Artículo anteriorAconsejan modificaciones al documento sobre protección especial de fiscales que investigan narcotráficoArtículo siguiente SIP pide que nueva ley de medios en México respete la libertad de expresión

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad