Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

SE AMPLÍAN PLAZOS PARA ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA DE “OUTSOURCING”

El pasado 23 de abril, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el “Decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.”

Mediante dicha reforma, se prohíbe de forma general, la prestación de servicios de tercerización de personal o “outsourcing”, salvo en el caso de prestación de servicios especializados. No obstante, quienes presen servicios bajo esta última modalidad, deberán de obtener un registro (REPSE), ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Ahora bien, el pasado 31 de julio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el que se amplían los plazos con los que cuentan las empresas para obtener dicho registro. Se concedió una prórroga para el 1º de septiembre del presente año.

Resulta importante señalar que cualquier persona física o moral que preste servicios que puedan ser considerados como “outsourcing” y/o especializados, sin cumplir con obtener el REPSE, podrá ser revisada y sancionada por autoridades laborales con multas que pueden superar los $4`000,000.00 (cuatro millones de pesos), mientras que a quien efectúe pagos a prestadores de servicios de “outsourcing” o que no cumplan con obtener el REPSE, le podrán ser rechazadas las deducciones del impuesto sobre la renta y el acreditamiento del impuesto al valor agregado, por dichos pagos.

Por lo anterior, es que es indispensable revisar las relaciones contractuales, tanto con proveedores como con clientes pues el incumplimiento de la reforma puede implicar sanciones de autoridades laborales y fiscales graves para muchas empresas, más allá de si tienen tercerizado su personal o no.

Sin más por el momento, invitamos a todos nuestros clientes a que, en caso de tener duda sobre este tema, se pongan en contacto con nosotros a fin de brindarles una asesoría al respecto. Quedamos a tus órdenes para comentar cualquier duda o comentario al respecto.

Artículo anteriorSE PUBLICA PROGRAMA DE CONDONACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICOSE PUBLICA PROGRAMA DE CONDONACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICOArtículo siguiente IMPACTO DE LOS RECIENTES CAMBIOS EN EL REGLAMENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad