Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Se aprobará una nueva ley para regular la crisis hídrica que se vive en Puebla y el resto del país: Carvajal

El Congreso de la Unión emitirá una Ley General de Aguas para dar respuesta a la crisis hídrica que se padece a nivel nacional, incluido el estado de Puebla, informó el diputado federal de Morena Alejandro Carvajal Hidalgo, quien aseguró que 30 municipios de esta entidad federativa hacen frente a una sequía grave.

Las principales afectaciones por la falta del líquido, prosiguió el legislador integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, se tienen en la parte centro y sur del estado en lugares como Tecamachalco, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán y Tlacotepec.

En conferencia de medios, aseguró que la sequía también afecta a la capital poblana y se hace visible en la presa Manuel Ávila Camacho, ya que se encuentra a 30 por ciento de su capacidad.

“Va a verse afectada la producción de alimentos a nivel nacional y a nivel regional porque, recordemos, la presa riega cerca de 30 por ciento del maíz en el estado de Puebla, entonces, va a haber un problema grave en la producción de alimentos en esa región”, alertó.

SCJN ordena al Congreso una nueva legislación

Alejandro Carvajal explicó que la Ley General de Aguas es un pendiente que arrastra el Congreso de la Unión desde hace nueve años, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le ordenó en enero pasado modificar sustancialmente la legislación y salir de esa omisión legislativa.

Aseguró que el Poder Legislativo federal atenderá la determinación de la SCJN en el siguiente periodo de sesiones que iniciará el 1 de septiembre próximo, con la expedición de una Ley General de Aguas “que regule la grave situación hídrica” que se vive en México.

En ese contexto, señaló que el incremento a las tarifas del servicio de agua potable que aprobó el Congreso estatal para Puebla capital y una zona periférica, perteneciente a cinco municipios de los alrededores, es insuficiente para garantizar el acceso al líquido.

“Se necesita generar, obligatoriamente, un proyecto integral para todo el estado en donde se genere captación de agua, reforestación y ahorro de agua”, agregó.

De paso, alertó que la junta auxiliar de Canoa, que se localiza en las faldas del volcán La Malinche, lleva cinco meses sin agua, debido a que los pozos de riego no tienen acceso a energía eléctrica, puesto que se debe 12 millones de pesos por ese concepto. El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se ha negado a apoyar a la población, reprochó.

FUENTE: lajornadadeoriente

Artículo anteriorEN NUESTRA OPINIÓNNORMALIZACIÓN Y LA OBLIGACIÓN DE LA AUTORIDAD DE ESTANDARIZARArtículo siguiente Profeco lanza acción colectiva contra Ticketmaster para que las personas afectadas por cancelación en compra de boletos o por su falta de reembolso puedan hacer valer sus derechosProfeco lanza acción colectiva contra ticket master

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad