Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Se complica discusión en el Senado por ley que regulará consumo de la mariguana

La discusión de la nueva ley que regulará el consumo de mariguana con fines lúdicos se complicó otra vez en el Senado, donde hay ya un anteproyecto de dictamen que la oposición objeta, sobre todo en lo que se refiere a la edad mínima para poder consumir esa droga con fines lúdicos, que se estableció en 18 años. PAN y PRI han insistido en que la edad mínima sean los 21 años, cuestión que les ha llevado varias horas de discusión.

Otro tema que ha provocado desacuerdos es la decisión de mantener penalizaciones administrativas, como multas de hasta 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida a quien esté en posesión de más de 28 y hasta 200 gramos de mariguana para consumo personal, siempre y cuando no se actualice la figura de delincuencia organizada.

El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, comentó que el próximo martes se reunirán las comisiones unidas y confía en que se pueda avanzar, ya que crear esa ley es un pendiente del Senado desde el inicio de la legislatura. En esos tres años, resaltó, debieron pedir dos prórrogas a la Suprema Corte, tribunal que ordenó al Congreso legislar en esa materia desde fines del 2018.

El Senado, recordó Mancera, aprobó en 2020 la Ley Federal para regular el consumo de cannabis, después de un trabajo minucioso, pero en la Cámara de Diputados le hicieron cambios de fondo que no fueron aceptados. Por ello, se optó por presentar una nueva iniciativa, propuesta por él, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, el líder de Morena, Ricardo Monreal, y una veintena más de senadores de las demás fuerzas políticas, que es la que está a discusión.

En su exposición de motivos, se destaca que “uno de los aspectos más reclamados por la sociedad hacia las instituciones públicas es la actualización del anacrónico paradigma de control de drogas prohibicionista, diseñado en el siglo XX, específicamente en torno al cannabis, mismo que resulta inaplicable, tal como se advierte del aumento en su consumo, de las injusticias y atropellos que se cometen”.

Asimismo, “se ha proyectado una estructura más clara y menos compleja sobre las licencias, roles de las autoridades, derechos, deberes y sanciones administrativas”. Sin embargo, hay resistencias, sobre todo de legisladores del Partido Acción Nacional.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorUrge reforma a la Ley de Fomento EconómicoArtículo siguiente Reconoce UIF modificaciones a la Ley de Instituciones de Crédito

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad