Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
PADRÓN NACIONAL DE USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVIL

SE CREA EL “PADRÓN NACIONAL DE USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVIL”

El 16 de abril del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una  reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En dicha reforma, destaca la creación del nuevo “Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil”, esto bajo el supuesto objetivo de frenar y combatir los delitos cometidos que se cometen a través de teléfonos celulares.

El citado Padrón, obliga a quienes cuenten con un teléfono móvil (de plan o prepago) a otorgarle a su compañía móvil los siguientes datos: número telefónico, nombre del usuario, número de identificación oficial, CURP, domicilio y los datos biométricos del titular de la línea para registrarse en el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Resulta importante señalar que la obligación de brindar dicha información, es una clara violación a la intimidad y a diversos principios constitucionales y convencionales con las que cuentan los mexicanos. Por lo tanto, a juicio de nuestra Firma, resultaría procedente la interposición de un amparo indirecto ante un juez de distrito, con el objetivo de obtener una suspensión de su aplicación, así como para que eventualmente, se declare inconstitucional, evitando el tener que entregar información tan sensible a terceros. Es importante destacar que jueces de distrito ya concedieron suspensiones provisionales respecto del tema planteado.

A la fecha, por considerar que pudieren llegarse a violentar las comunicaciones privadas entre las personas, varios de nuestros clientes no han pedido considerar la tramitación de un juicio de amparo a través de sus empleados, lo cual, por supuesto, resulta indispensable para proteger la privacidad de las comunicaciones que se generen a través de sus teléfonos móviles en pro de los intereses de las empresas a las que legalmente representamos, en cuyo caso estaríamos considerando un precio especial. De ser de su interés, les pedimos que nos envíen un correo electrónico a la cuenta contacto@glzabogados.com y con gusto preparamos la propuesta respectiva.

Sin más por el momento, invitamos a todos nuestros clientes a que, en caso de tener duda sobre este tema, se pongan en contacto con nosotros a fin de brindarles una asesoría al respecto.

Artículo anteriorClyde & Co anuncia las promociones de socios para 2021 en la cual se incluye la primera promoción a socio de un abogado en LatinoaméricaArtículo siguiente REFORMAS A LA LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLEreformas a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad