Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
PADRÓN NACIONAL DE USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVIL

SE CREA EL “PADRÓN NACIONAL DE USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVIL”

El 16 de abril del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una  reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En dicha reforma, destaca la creación del nuevo “Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil”, esto bajo el supuesto objetivo de frenar y combatir los delitos cometidos que se cometen a través de teléfonos celulares.

El citado Padrón, obliga a quienes cuenten con un teléfono móvil (de plan o prepago) a otorgarle a su compañía móvil los siguientes datos: número telefónico, nombre del usuario, número de identificación oficial, CURP, domicilio y los datos biométricos del titular de la línea para registrarse en el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Resulta importante señalar que la obligación de brindar dicha información, es una clara violación a la intimidad y a diversos principios constitucionales y convencionales con las que cuentan los mexicanos. Por lo tanto, a juicio de nuestra Firma, resultaría procedente la interposición de un amparo indirecto ante un juez de distrito, con el objetivo de obtener una suspensión de su aplicación, así como para que eventualmente, se declare inconstitucional, evitando el tener que entregar información tan sensible a terceros. Es importante destacar que jueces de distrito ya concedieron suspensiones provisionales respecto del tema planteado.

A la fecha, por considerar que pudieren llegarse a violentar las comunicaciones privadas entre las personas, varios de nuestros clientes no han pedido considerar la tramitación de un juicio de amparo a través de sus empleados, lo cual, por supuesto, resulta indispensable para proteger la privacidad de las comunicaciones que se generen a través de sus teléfonos móviles en pro de los intereses de las empresas a las que legalmente representamos, en cuyo caso estaríamos considerando un precio especial. De ser de su interés, les pedimos que nos envíen un correo electrónico a la cuenta contacto@glzabogados.com y con gusto preparamos la propuesta respectiva.

Sin más por el momento, invitamos a todos nuestros clientes a que, en caso de tener duda sobre este tema, se pongan en contacto con nosotros a fin de brindarles una asesoría al respecto.

Artículo anteriorClyde & Co anuncia las promociones de socios para 2021 en la cual se incluye la primera promoción a socio de un abogado en LatinoaméricaArtículo siguiente REFORMAS A LA LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLEreformas a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad