Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Se pronuncian en el Senado por contar con un Registro Nacional de Donación de Órganos

En el Senado de la República se inauguró el foro “Donación y Trasplante”, donde senadoras, senadores, especialistas, funcionarios y académicos, se pronunciaron por la importancia de contar con un Registro Nacional de Donación de Órganos, así como optimizar el presupuesto para cumplir con dicho objetivo. 

La presidenta de la Comisión de Salud, senadora Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena) consideró que México debe contar con una base de datos para facilitar el trasplante de órganos, así como generar estrategias de difusión para que la sociedad esté informada al respecto. 

Al resaltar la importancia de la cultura de la donación altruista y voluntaria de órganos, la legisladora señaló que la realización del foro tiene como objetivo conocer la opinión de expertos, académicos y representantes de la sociedad, para crear iniciativas y propuestas en materia de salud.

En tanto, el senador Ernesto Pérez Astorga (Morena) aseguró que las opiniones y propuestas que se emitan en el foro será información prioritaria que ayudará a las y los legisladores a contar con instrumentos para hacer leyes e inactivas en favor de las y los ciudadanos. 

  • La subdirectora de Normas y Asuntos Jurídicos del Centro Nacional de Trasplantes, Erika Jiménez Rey, destacó la importancia de aprobar y financiera un registro de donador voluntario, para fortalecer la donación expresa.  Asimismo, el asesor regional de la Organización Panamericana de la Salud, Mauricio Beltrán Durán, consideró que las naciones deben promover políticas nacionales de donación y trasplantes, así como estrategias y acciones que garanticen la equidad y el acceso, debido a que las tasas de trasplantes no se comportan con igualdad en la región. Quien reconoció el avance en la ciencia médica, fue Luis Manuel García Moreno, quien recibió un trasplante pulmonar en 2019; dijo que el país ha avanzado mucho en este tema, pues su trasplante fue el primero en América Latina y México. 
  • FUENTE: canaldelcongreso
Artículo anteriorAMIS pide que le ‘caiga la ley’ a conductores que siguen sin contratar seguroArtículo siguiente En congeladora la Ley Desplastifícate de BCS

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO
  • Ley de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentales
  • Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
  • ¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción
  • México prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aérea
  • Plantean tipificar y sancionar de 2 a 4 años de prisión el delito de acoso cibernético
  • ¿Pensionados podrían recibir PAGO DOBLE de aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 por NUEVA reforma?
  • Reforma laboral, ¿readecuación o retroceso?: debate de ida y vuelta
  • Diputados del Congreso de la CDMX aprobaron reforma para evitar deserción escolar en huérfanos
  • ChatGPT, IA generativa y su regulación en el entorno laboral
  • ¿Tus ahorros pagan impuestos? Esto dice la Ley de Ingresos de México
  • 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres; 58% lo hacen desde la informalidad: Pedro Vázquez
  • Incapacidad laboral: Conoce las nuevas enfermedades que podrían aplicar para solicitarla
  • Impulsan reformas al Código Penal Federal para prohibir la tauromaquia
  • SHCP entrega Paquete Económico 2024 a Cámara de Diputados
  • Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional para uniformar periodos de sesiones ordinarias del Congreso
  • Oaxaca, cuna desconocida de los Sentimientos de la Nación; imprenta plasmó manifiestos insurgentes
  • Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023
  • García Robles y las nuevas generaciones diplomáticas
  • Diputados aprueba reformas sobre estancias migratorias
  • ¿Qué pasó con la reforma para la jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa
  • Diputada de Morena propone iniciativa para erradicar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México
  • Permiso para faltar: dan luz verde a legisladores para estar en campañas
  • Aumenta la naturalización de extranjeros en México
  • Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad