Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Se requiere nueva ley de Telecomunicaciones para competir en igualdad: STRM

Es necesario cerrar la brecha digital esfuerzo compartido gobierno y empresas.

Bertha Becerra | El Sol de México

Si bien, Teléfonos de México, que tiene la mayor cobertura de fibra óptica instalada en el país con 300 mil kilómetros y una vigencia adicional de 30 años de los títulos de concesión a partir de 2026 y hasta 2056, que da certidumbre a la empresa y puede hacer planes a largo plazo, “pero es insuficiente porque el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), no lo deja competir para los servicios de imagen en la televisión”, afirma Francisco Hernández Juárez.

Secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), en entrevista, expresa:

“Nos pareció bien el comentario del presidente Andrés Manuel López Obrador para que a Teléfonos de México se le pudieran establecer condiciones y compromisos, para hacer llegar el internet a lugares donde tradicionalmente no es posible”.PUBLICIDAD

“Pero entendemos que querer asignar esa responsabilidad solo a Teléfonos de México es muy desventajoso, porque las otras empresas no van, porque a ellas les interesa competir en los mercados más rentables. Y en los mercados en donde no hay rentabilidad, no les interesa. No tienen responsabilidad social”.

“Y obviamente, no van allá. Telmex hace esfuerzos, pero la desventaja es mucha”, puntualiza a El Sol de México. De acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno, 85 mil 988 comunidades, cuentan con conexión a internet. En este 2022 serán 122 mil y para 2023, la red cubrirá todo el territorio nacional.

Sostiene: “Para nosotros, lo importante es que la decisión del gobierno de llevar internet a todos los lugares más apartados, implique una política desde el Estado que incentive a las empresas ir allá. Que les asigne responsabilidades, empezando por Teléfonos de México, pero no solo a Telmex”, dice enfático.

Rechazan telefonistas propuesta de Telmex de esquema complementario de jubilación

¿En qué términos quedó esa prórroga del IFT?

Fue de 30 años adicionales a partir del 2026 al 2056 que le asignó a la ampliación del título de concesión.

¿Este tiempo es bueno para poder hacer inversiones?

Creo que sí. Son buenos porque dan certidumbre a la empresa, porque ahora puede hacer sus planes a largo plazo. Sí, definitivamente sí.

Lo que me parece que, si es insuficiente, porque a Teléfonos de México no lo deja competir para los servicios de imagen en televisión. Y no le deja competir en otros servicios.

¿Cómo cuáles?

Sobre todo, televisión de paga. Eso impide que los clientes de Teléfonos de México, no tengan todos los servicios.

¿Ese ha sido siempre el problema: el video, la televisión?

¡Claro! Lo que debería establecerse es una nueva política de Estado, donde a todas las empresas se les permitiera competir, pero con todas las responsabilidades para que dentro de sus posibilidades también inviertan en las zonas de más bajos recursos.

De otra manera, nunca van a llegar a los sitios remotos, sí solo están por los mercados más rentables.

Competencia selectiva

¿Hablamos de cuáles empresas?

Como Televisa, como IZZI, como TV Cable, etc. Ellos no van a lugares remotos. Se quedan en donde están los mercados más accesibles. Y como no tienen ningún incentivo, ninguna responsabilidad, el gobierno lo tiene que hacer por su cuenta, pero con todo respeto, no es suficiente.

¿El gobierno no exige que las empresas nacionales y extranjeras inviertan en las zonas remotas?

Había la idea de que con la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad, de 50 mil kilómetros se iba a poder cumplir con esos objetivos; pero por el monto de las inversiones ni por el tamaño de la Red se ha logrado que fuera suficiente.

¿Cómo cerrar la brecha digital?

La manera de lograr, de cerrar la brecha digital, de poder conectar cada vez a mayor número de mexicanos y de avanzar en las telecomunicaciones, es un esfuerzo compartido del gobierno y empresas privadas.

Sin dejar de reconocer que su propósito es obtener beneficios, utilidades; pero también tienen que tener responsabilidad social.

Y eso solo se logrará a través de una nueva Ley de Telecomunicaciones con la idea de tener mayor conectividad, mayor cobertura y accesibilidad y servicios se va a lograr. Con las normas actuales, no se puede.

En la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) actúa muchas veces políticamente como en el caso de Telmex. No sé qué deuda tenía con Carlos Slim que se fue contra Telmex.

Y no sé si lo vamos a lograr sino se modifican las políticas de Estado y se cuenta con una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones, puntualiza.

¿No cabildean con el poder legislativo?

-Sí. Trabajamos en una propuesta que en enero del 2022 podremos hablar con legisladores para buscar la manera de ser considerados porque como que no nos hacen suficiente caso y vamos a tener hacer más presión para hacer notar que buscamos la manera de fortalecer al país con su desarrollo tecnológico, reducir la brecha digital.

Y que tenemos propuesta, que debe tomarse en cuenta, para que las cosas vayan bien y no solo inconformidad.

¿Desde hace tiempo, ustedes tienen un proyecto de iniciativa?

Sí, pero la ampliamos y mejoramos y para enero la vamos a tener lista.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anterior¿Rentas inmuebles? En 2022 ya no te aplicará la Ley de Extinción de DominioArtículo siguiente Descongelan reforma para ampliar a cuatro semanas las licencias de paternidad

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad