Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Secretaría de Economía e Infonavit impulsaron nueva norma para proteger a compradores de vivienda

La nueva norma garantizará la protección de los derechos de los consumidores ante empresas inmobiliarias, constructores, promotores y otros actores partícipes en el mercado.

El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Secretaría de Economía impulsaron una nueva norma para garantizar la protección de abusos y fraudes a compradores de viviendas (NOM – 247 – SE -2021).

A través de un comunicado de prensa, el Instituto detalló que la resolución abogará por los derechos de los consumidores ante empresas inmobiliarias, constructores, instituciones financieras, promotores y otros actores partícipes en el mercado.PUBLICIDAD 

Esto, a través de la regulación de los elementos mínimos que deberán contener los contratos de compraventa para viviendas, así como las prácticas comerciales y de publicidad.

Entre los estatutos, la ley indica que los proveedores están obligados a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, calidades, medidas, materiales, acabados, seguros, intereses, cargos, términos, forma y condiciones de pago, plazos, fechas y demás condiciones aplicables en la comercialización.

Respecto al ámbito publicitario, el escrito señala que ésta debe privilegiar la transparencia en todo momento, a través de información veraz, comprobable, clara y exenta de elementos que induzcan al error o confusión al consumidor, por engañosa o abusiva, conforme a lo señalado en la Ley Federal de Protección al Consumidor.(Foto: ANDINA/Melina Mejía)(Foto: ANDINA/Melina Mejía)

Los estatutos aplicarán a personas físicas y morales que intervengan directa o indirectamente en la asesoría y venta de vivienda (tales como fraccionadores, desarrolladores y promotores de inmuebles, notarios, entre otros), con el objetivo de promoverse mejores prácticas y transparencia.

En lo que a las condiciones de los inmuebles concierne, la normativa señala que, antes de proseguir a cualquier transacción, será indispensable que el recinto cuente con las instalaciones y condiciones necesarias para la provisión de los servicios básicos, las cuales deben considerarse dentro del precio de venta de la vivienda.PUBLICIDAD

Además de lo relacionado con las prácticas comerciales y publicitarias, la resolución también establece obligaciones en materia de anticipos, enganches, bonificación y el uso de las marcas Infonavit, FOVISSSTE u otros organismos públicos de vivienda.

“Esta disposición será fundamental para que terceros no autorizados, como ‘coyotes’, lucren a toda costa de las y los derechohabientes de dichas instituciones”, se lee en el comunicado.

Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae México(Foto: Pixabay)(Foto: Pixabay)

Presentan reforma de ley para que jóvenes accedan a viviendas

El pasado 21 de marzo, Luis Arturo González, diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa de reforma en la que se promueve el acceso a viviendas dignas y decorosas para jóvenes mayores de edad, esto en virtud de reducir el déficit inmobiliario que se vive en México y, en consecuencia, reducir la desigualdad.

En ésta, se plantea modificar la Ley de Vivienda, Ley General de Desarrollo Social y la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, para que el Estado mexicano articule el andamiaje necesario para que las y los jóvenes mexicanos puedan acceder a una vivienda.

La reforma pondera el objetivo social de satisfacer las necesidades básicas de vivienda en virtud de garantizar el derecho a una casa o departamento digno y decoroso para la población, por lo que se contempló el entorno actual en el que se prioriza la entrega de créditos inmobiliarios a las personas con mayor capacidad adquisitivas.

En la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud tendrá entre sus atribuciones elaborar y promover, en coordinación con las dependencias de los tres niveles de gobierno, programas que promuevan la emancipación de las personas jóvenes mayores de edad que garanticen su acceso a la vivienda digna y de calidad, bajo criterios mínimos de espacios habitables.

FUENTE: infoabae

Artículo anteriorDerecho a la familia: aprobaron reforma que mejora los procesos de adopción en MéxicoArtículo siguiente Diputados avalan cambios a Ley General de la Salud para garantizar acceso a la atención de la salud mental

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad