Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores

Las nuevas disposiciones se aplican exclusivamente a empresas con más de 20 trabajadores, es decir, medianas y grandes firmas; la reforma ahora pasó a la Cámara de Diputados

El Senado aprobó ayer reformas a Ley Federal del Trabajo (LFT) que obligan a los patrones a conformar la plantilla de sus empresas y negocios con al menos 5 por ciento de adultos mayores, con miras a dar oportunidad de empleo a personas de 60 años y más, a quienes ya no se contrata solo por la edad.

Las nuevas disposiciones se aplican exclusivamente a empresas con más de 20 trabajadores, es decir, medianas y grandes firmas, que deberán poner en marcha acciones y programas para promover empleos remunerados a adultos mayores, a fin contratarlas conforme a su oficio, profesión o habilidad.

En México hay 15.4 millones de personas de 60 años y más, de las que 1.7 millones viven solas y solo 41.4 por ciento son económicamente activas.

“En nuestro país, la edad del retiro laboral oscila entre 60 y 65 años de edad; sin embargo, en muchas ocasiones las personas se ven en la necesidad de continuar laborando, en algunos casos porque no cuentan con un régimen de pensión o seguridad social y en otros porque aun cuando la tengan, esta resulta insuficiente para cubrir sus necesidades básicas”, resaltó la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Mayuli Latifa Martínez.

La senadora panista mencionó que a pesar de que México ha firmado diversos instrumentos internacionales, en el país existe un problema grave de desempleo para los adultos mayores, a quienes ya no se quiere contratar.

Cecilia Sánchez, de Morena, expresó que gran parte de los trabajos discriminan a los adultos mayores porque creen que ya no cuentan con capacidad suficiente para realizar sus labores, lo que es falso.

La modificación a los artículos 132 y 133 de la LFT permitirá que los adultos mayores que deseen seguir trabajando puedan ser contratados y aporten su experiencia y sabiduría en su oficio, destacó la coordinadora del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos.

Igualmente, Claudia Anaya, del PRI, aseveró que ese sector de la población merece que se legisle de manera progresista para dignificar su vida.

A propuesta del coordinador del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Mancera, el dictamen se modificó, a fin de eliminar que los adultos mayores podrán ser contratados “sin más restricción que sus condiciones físicas o mentales declaradas por autoridad médica o legal”.

Explicó que no se precisa cuál será la autoridad que se encargará de hacer esta declaración, que además podría derivar en acciones de inconstitucionalidad por considerarse una medida discriminatoria. Su propuesta se aprobó y la reforma pasó a la Cámara de Diputados.

FUENTE: vanguardia

Artículo anterior¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del paísArtículo siguiente Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad