Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Senado de México aprueba el “Plan B” de la reforma electoral de López Obrador: ¿Por qué causa tanta polémica?

(CNN Español) — El pleno de la Cámara de Senadores de México aprobó el “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto obtuvo luz verde en el recinto a pesar del voto en contra del senador y líder de la bancada del partido oficialista Morena, Ricardo Monreal, bajo el argumento de que varios artículos incluidos en este proyecto violan la Constitución.

Con 69 votos a favor y 53 en contra, y tras una maratónica sesión que se extendió por casi 20 horas, la reforma fue avalada con las modificaciones aceptadas al dictamen e incluye, entre otros puntos, la reducción del Servicio Profesional Electoral, la fusión de la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y una polémica cláusula que garantiza a los partidos aliados el reparto de votos para conservar su registro.

“Aclaro que es un asunto estrictamente personal y no involucra al grupo parlamentario en el que participo. Es un asunto que me mueve a asumirlo con toda integridad y responsabilidad, incluyendo los desenlaces, las consecuencias de lo que ello resulte”, dijo Monreal antes de anunciar su voto en contra.

El presidente López Obrador negó el jueves que haya represalias planeadas contra Monreal por este voto en contra.

“No hace falta que ninguna autoridad, ni un dirigente, diría que ninguna instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante, de un ciudadano, porque existe un tribunal popular, ya la gente está más que consciente”, dijo el mandatario durante su conferencia diaria en respuesta a un periodista.

La reforma electoral será ahora devuelta a la Cámara de Diputados para su trámite correspondiente, y se espera su aprobación en las próximas horas a través del mecanismo fast track, toda vez que el período ordinario de sesiones concluye este jueves.

Según un análisis emitido por los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral, este plan alternativo del Ejecutivo Federal elimina la estructura permanente subdelegacional del INE y disminuye al mínimo el Servicio Profesional Electoral, lo que pondría en riesgo la eficacia y eficiencia en el desarrollo de los procesos electorales y la atención en los módulos donde se realiza el trámite de la credencial para votar.

Según el cálculo de los consejeros del INE, la iniciativa contempla eliminar cerca del 84,6 del Servicio Profesional Electoral, que equivale al 84,6% de las plazas.

La oposición asegura que este proyecto modifica las leyes electorales antes de un proceso electoral.

Este “Plan B” llega luego de que el oficialismo no contara con una mayoría calificada de al menos dos tercios en la Cámara de Diputados y Senadores (334 votos), para aprobar una reforma constitucional en materia electoral. La oposición ha dicho que, al modificar las leyes secundarias, se busca disminuir la autoridad y estructura del Instituto Nacional Electoral (INE).

A menos de dos años de que se celebre la elección presidencial de 2024, López Obrador ha argumentado que su iniciativa responde a la demanda de los ciudadanos de una política de austeridad y de crear órganos electorales que garanticen comicios legítimos, sin la posibilidad de que haya fraude.

La propuesta original de reforma constitucional en materia electoral, enviada por el Ejecutivo federal en abril al Congreso, establece modificaciones en 18 artículos constitucionales y siete artículos transitorios, entre los que destaca la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), órgano encargado de organizar las elecciones en México, y sustituirlo por el llamado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

La oposición ha dicho que impugnarán este “Plan B” de reforma electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertirla.

“Tengan la plena seguridad de que vamos a acudir a todas las instancias políticas, legales y constitucionales para combatir esta reforma destructiva”, advirtió el senador independiente Emilio Álvarez Icaza en un video en Twitter.

FUENTE: cnnespanol

Artículo anteriorSenado, sin facultades para remover a ministros: MorenaArtículo siguiente Senado reinicia la discusión sobre vacaciones dignas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad