Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista

El Partido Morena en el Senado de la República, aprobó en fast track las reformas, sin la presencia de la oposición y en una sede alterna.

El partido Morena en el Senado de la República, aprobó en fast track y sin la presencia de la oposición y en una sede alterna, reformas a distintas leyes, entre ellas la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), la creación de la Aerolínea Militar del Bienestar, reducción de la edad para ser diputado federal y secretario de Estado, así como cambios en la Ley Minera.

Los senadores aprobaron con 64 votos a favor, desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que había sido creado en el año 2019, y será sustituido con el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

Esta reforma, con el voto en contra de la senadora del Partido de Trabajo (PT), Martha Márquez y la abstención del morenista, José Ramón Enríquez, fue aprobada por el cual, el IMSS-Bienestar será la encargada en todo el país de hacer las funciones del extinguido INSABI, que era la responsable de la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.

El dictamen señalaba que los gobiernos estatales deberán coadyuvar en la operación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y que no podrán cobrar cuotas de recuperación por el servicio, medicamentos y equipos para los mexicanos que no tengan un seguro social.

Con 45 votos a favor, nueve votos en contra y 12 en abstención, la reforma fue aprobada para cambiar la edad para ser diputado, ya que la Constitución Mexicana señalaba que era de 21 años y ahora se podrá competir por una curul con tan sólo 18 años.

De la misma forma, con el artículo 91 de la constitución, ya que para ser secretario del Despacho se requería, “ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos”, ahora la edad será de 25 años para ocupar un cargo en alguna Secretaría federal.

Cabe destacar que al ser una reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se tenía que tener la aprobación de las dos terceras partes de los 66 senadores presentes, por lo que se “reunió la mayoría calificada”.

Con 64 votos a favor y una abstención, la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, se permitirá que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pueda operar una nueva aerolínea, esta aerolínea estaría a cargo de la paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, que es propiedad de la Sedena, y se espera sea la base para que el gobierno lance su nueva aerolínea para el año 2023.

“La persona titular de la Secretaría puede otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sin sujetarse al procedimiento de licitación pública para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos”, señala la propuesta que reforma la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos.

De la misma forma, de acuerdo con la propuesta se trata de incluir en la Ley Orgánica la creación del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, quien será el encargado de vigilar y dar protección al espacio aéreo mexicano, área que será dependiente de la Sedena, y de incluir su coordinación con la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) y con ello recuperar la Categoría 1 y dejó de lado “el cabotaje”.

Los senadores también autorizaron los cambios a la Ley Minera, donde se van a disminuir de 100 a 80 años la duración de las concesiones mineras, ya que en el artículo 15 de dicha ley, señala que “las concesiones mineras se encuentran sujetas al régimen de dominio público de la Federación y confieren el derecho a realizar la explotación, beneficio y aprovechamiento sobre los minerales o sustancias sujetos a la aplicación de la ley”.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorDiputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al EjércitoArtículo siguiente Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad