• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

Senado, sin facultades para remover a ministros: Morena

El Senado tiene facultades para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aceptar o rechazar su solicitud de licencia o renuncia, a petición del Ejecutivo federal, pero no para removerlos, coincidieron senadores de Morena.

El coordinador de ese partido, Ricardo Monreal, resaltó que el Senado nombra a los ministros a propuesta del Presidente de la República mediante ternas, pero “no puede invalidar ni desdecirse del procedimiento que ya fue votado”.

Monreal comentó que espera que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dé a conocer pronto su resolución. “Lamento lo que está sucediendo y toda esta circunstancia en que se ha colocado a la ministra; deseo que salga adelante. No me sumo a linchamientos”.

El senador Eduardo Ramírez Aguilar, ex presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que la fracción el artículo 76 de la Carta Magna, en su fracción octava, detalla las facultades del Senado en el nombramiento de los ministros, y otros artículos precisan los requisitos para aspirar a ese cargo y la forma en que se nombrarán.

Por lo que toca a las licencias o renuncias de los ministros, no se especifica cuándo o en qué circunstancias proceden, sólo que el Senado está facultado para aprobarlas o rechazarlas.

Al preguntarle sobre la ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagiar la tesis con la que obtuvo el título de abogada, Ramírez Aguilar señaló que el Senado no puede actuar. La Constitución añade que los aspirantes al cargo de ministro deben tener buena fama, pero en el momento de su nominación, no después.

Responsabilidad

Los senadores que analizan las propuestas para ministros de la Corte revisan su experiencia y trayectoria, las sentencias que emitieron, si cometieron algún error en un fallo, pero en el caso de la tesis, que es estrictamente académico, no hay un procedimiento ni en la Constitución ni en las leyes, explicó.

A su juicio, la ministra Esquivel debe esperar el resolutivo que emita la SEP y asumir su responsabilidad, “pero el Senado como tal nada puede hacer”.

En tanto, senadores panistas, entre ellos Kenia López Rabadán, insistieron en que la ministra debe renunciar después de que la UNAM determinó que plagió su tesis de licenciatura.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorCampaña en Tamaulipas para el Senado requiere mayor promoción: candidato del Partido VerdeArtículo siguiente Senado de México aprueba el “Plan B” de la reforma electoral de López Obrador: ¿Por qué causa tanta polémica?

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad