Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Senador presenta proyecto de ley de apoyo a la maternidad en México

Julen Rementería del Puerto, senador de la república por el estado de Veracruz, presentó una iniciativa para crear la Ley del Fondo de Apoyo a la Maternidad, para apoyar en todo México a las embarazadas en situación de calle y víctimas de violencia y/o violación que deciden continuar con sus embarazos y tener a sus hijos.

“Presenté una iniciativa en beneficio de las mujeres, adolescentes y niñas mexicanas, en el que se reforma la Ley de Asistencia Social y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear la Ley del Fondo de Apoyo a la Maternidad, y así garantizar un refugio a mujeres en situación de calle, violencia y violación”, explicó el legislador sobre la iniciativa.

El también coordinador de senadores del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que con la reforma se busca que las embarazadas en situación de vulnerabilidad tengan no solo acceso a varias ayudas, como médica y psicológica.

Esto incluye “atención médica y psicológica, refugio, manutención, restitución de sus derechos jurídicos, capacitación para ejercer un oficio y programas de empleo temporal”, resaltó.

Todo esto se brindará, según indica la iniciativa del proyecto de ley, desde el momento en que las mujeres sepan que están embarazadas, hasta un año después del parto.

“Esta iniciativa procura que el Gobierno federal otorgue apoyos a los estados, la Ciudad de México, municipios y alcaldías, a través del Fondo de Apoyo a la Maternidad (FAM), que será administrado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)”, precisó el senador.

Julen Rementería resaltó que la iniciativa propone la creación de Centros de Atención a la Maternidad (CAM) en todo el país, como organismo en asistencia, apoyo y generador de información necesaria para las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Sus acciones serán independientes respecto a las que realicen los sistemas DIF.

El senador dijo además que el proyecto de ley establece que se deberá asignar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, los recursos suficientes para que los sistemas DIF de todo México puedan atender a las embarazadas en situación de vulnerabilidad con este nuevo fondo.

“La idea es que se faculte al DIF para que sea la institución pública encargada de evaluar, administrar, apoyar a las instituciones en cada entidad, y apoyar directamente a las mujeres embarazadas, así como para emitir las reglas de operación para el funcionamiento de este programa”, concluyó.

FUENTE: aciprensa

Artículo anteriorAnalizan con legisladores reforma a ley para periodistas y defensoresArtículo siguiente SCJN invalida “ley mordaza” por difusión de imágenes, videos o audios de un delito

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad