Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

‘Sin ley eléctrica será un caos’, advierte AMLO

El presidente afirma que el objetivo de su iniciativa es poner orden en el sector.

Por Diana Benítezoctubre 28, 2021 | 1:35 am hrs

Si no se aprueba la iniciativa de reforma eléctrica que envió a la Cámara de Diputados, el sistema eléctrico del país se convertirá en un caos, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Entonces, si no se ordena el mercado eléctrico, va a producirse un caos, como en España, ¡y a lo mejor peor!”, advirtió.

El mandatario ha destacado que en España, la empresa Iberdrola domina el mercado y tiene tarifas eléctricas muy altas, pero no se hace nada porque el gobierno está al servicio de ésta, a la cual también ha acusado de buscar dominar el mercado mexicano.

“Entonces, ¿para qué es la iniciativa? Para poner orden. Entre otras cosas, la política se inventó para poner orden en el caos, así como también se inventó para evitar la guerra”.

Indicó que ya no se pueden mantener esos contratos de forma irresponsable, dado que implican pérdidas para todos. “Yo le puedo decir a la gente que mientras estemos nosotros no van a aumentar las tarifas de energía eléctrica, vamos a sostener nuestros compromisos, sí”.

“Pero nosotros podemos paliar la situación dos, tres años, ¿y hacia adelante? Quiebra por completo la Comisión Federal de Electricidad (CFE)… Sí, se va a venir una situación gravísima, entonces, ¿por qué no ordenamos?”.

De aprobarse la reforma, descartó que empresas que tienen créditos, como el de Nacional Financiera, dejen de pagarlos, pues finalmente el sector privado se queda con 46% del mercado. “¿Saben cuánto tienen de crédito estas empresas particulares? setenta mil millones de pesos de la banca de desarrollo, fue puro cuento que si abrían el mercado de la industria eléctrica iba a venir inversión extranjera; no, es dinero del país, 50 mil millones de créditos se entregaron en Nacional Financiera y en Banco de Comercio Exterior”.

Equiparó el caso con el de los gasoductos, que sólo por hacer negocio “inventaron” que se requerían 14 plantas termoeléctricas, las cuales iban a requerir gas. “No se hicieron las plantas, los gasoductos sí ‘porque era el negocio’ y ahora existe un excedente de gas, y se tiene que pagar porque así está en los contratos”.

Como parte de ese orden, la iniciativa del Ejecutivo propone modificar el despacho de la energía, dando prioridad a lo que genera la CFE. Con ello, primero se cargaría la de las hidroeléctricas, la nuclear, la geotérmica, la térmica de CFE, eólica, solar, gas de privados y el carbón.

Prevé eliminar los contratos establecidos tras tres subastas, con los cuales se obligó a la CFE a comprar electricidad a precio fijo a 34 centrales por 25 años. Además, se eliminarán las “sociedades de autoabasto”, mediante las cuales empresas podrían pagar una tarifa eléctrica hasta tres veces más barata que la doméstica.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorProyecto de Ley General de Seguridad Vial debe permitir a México alcanzar metas de la ONUArtículo siguiente México: Presentan Proyecto de Ley Federal de Cáñamo Industria

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad