Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Sociedades Unipersonales en México.

En México en la última década, se han realizado esfuerzos relevantes para mejorar el marco regulatorio, tanto a nivel federal como estatal, con el fin de simplificar el proceso para la creación de empresas, en cuanto a costos y tiempos. Una de las figuras resultado de estas mejoras es la “Sociedad por Acciones Simplificada” o S.A.S. por sus siglas, que está enfocada en apoyar a las micro y pequeñas empresas.

La S.A.S. fue creada en marzo de 2016 con las principales ventajas que puede constituirse en línea, es decir, sin la intervención de un fedatario público para su formalización, se realiza a través del sistema electrónico de la de la Secretaría de Economía y puede crearse con un solo accionista persona física, salvaguardando de esta manera el patrimonio de quienes fiscalmente utilizan la figura de “personas físicas con actividad empresarial”, ya que al crear la sociedad solo responden hasta por el monto de la aportación.

Este nuevo tipo de sociedad tiene características muy específicas precisamente por su enfoque hacia las micro y pequeñas empresas, por ejemplo, solo puede ser constituida por personas físicas y quienes aparezcan como accionistas de la S.A.S. no podrán ser simultáneamente accionistas de otro tipo de sociedad mercantil, si su participación en dichas sociedades les permite tener el control de esta o de su administración.

Otras particularidades de la Sociedad por Acciones Simplificada que podrían considerarse como limitantes en comparación con las demás sociedades mercantiles son que sus ingresos totales no pueden exceder de 5 millones de pesos al año, en caso contrario deberán transformar el régimen social so pena de responder frente a terceros de forma subsidiaria, solidaría e ilimitada, y que siempre debe ser administrada por uno de sus accionistas, es decir no puede tener administradores externos encargados de la operación diaria; sin embargo, cuenta con otras ventajas que la hacen bastante atractiva para los empresarios en ciernes, como:

  • las resoluciones de la asamblea de accionistas pueden formalizarse a través de medios electrónicos,
  • ahorrándose honorarios notariales,
  • las inscripciones tanto en el Registro Público de Comercio como en el Registro Federal de Contribuyentes se realizan a través del mismo sistema electrónico, ahorrándose tiempo y trámites engorrosos.

Con todas las características y ventajas expuestas, podemos considerar a la S.A.S. como una buena opción para las personas que están iniciando su negocio, tanto para MiPymes como para empresas cuyo crecimiento será paulatino y que podrán aprovechar de inicio los ahorros en costos y tiempos, lo único que necesitarán será su firma electrónica avanzada vigente para utilizar el portal de la Secretaría de Economía.

Artículo anteriorAVISO DE PRIVACIDADArtículo siguiente ¿En cuánto tiempo finaliza un asunto, una vez que el SAT empieza una facultad de comprobación?

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad