Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
STPS PUBLICARÁ ANTEPROYECTO DE LA NOM 037 SOBRE TELETRABAJO

STPS PUBLICARÁ ANTEPROYECTO DE LA NOM 037 SOBRE TELETRABAJO

GLZ – CLIENT ALERT: STPS PUBLICARÁ ANTEPROYECTO DE LA NOM 037 SOBRE TELETRABAJO

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) publicará en el Diario Oficial de la Federación antes del próximo jueves el anteproyecto de la NOM-037-STPS-2022, misma que regulará las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores que se desempeñen bajo la modalidad de teletrabajo, a fin de cumplir con lo establecido en la reforma de la Ley Federal del Trabajo realizada en el año 2021.
STPS PUBLICARÁ ANTEPROYECTO DE LA NOM 037 SOBRE TELETRABAJO

Esta norma contemplará el mecanismo de que los trabajadores realicen, primeramente, una autoevaluación para determinar en conjunto con el patrón si hay o no condiciones para llevar la relación laboral bajo el teletrabajo. Asimismo, se señalará la obligación de fijar el inicio y término definido de la jornada laboral y mecanismos de contacto efectivos entre las partes, bajo una perspectiva que permita conciliar la vida personal y laboral.

Aunado a esto, la NOM 037 hará mención de los tipos de riesgos de trabajo a los que se encuentran expuestos los teletrabajadores, ya sea por agentes físicos, riesgos ergonómicos y/o riesgos psicosociales.

Una vez que sea publicada en el DOF, se abrirá un periodo de consulta de 60 días, a fin de que los interesados y expertos que no participaron en los grupos de trabajo puedan emitir sus opiniones y comentarios al respecto. Concluido este periodo, se publicará la NOM 037 definitiva para que comience a correr el periodo de 180 días de implementación, esperando su cumplimiento durante el primer semestre del 2023.

Con este avance en la materia, la STPS estima que se protegerá cerca de 13 millones de trabajadores que pueden o ya se desenvuelven en esta modalidad.

Esperando que esta información sea de utilidad, quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto.

https://glzabogados.com/alert/clientalert-28-2022/

Artículo anteriorProfeco lanza acción colectiva contra Ticketmaster para que las personas afectadas por cancelación en compra de boletos o por su falta de reembolso puedan hacer valer sus derechosProfeco lanza acción colectiva contra ticket masterArtículo siguiente EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONSIDERA QUE PROPINAS SON INGRESOSEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONSIDERA QUE PROPINAS SON INGRESOS Y QUE EL PATRÓN DEBE DE EFECTUAR RETENCIONES SOBRE LAS MISMAS

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad