Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México

Esta ley indica que ambas secretarías deben promover la creación de empleos verdes destinados a la adopción de modelos de servicio, así como al rediseño, reducción, reúso, reparación, restauración, remanufactura,readaptación, reciclaje y recuperación de equipos y materiales

• Empleos Verdes contará con 920 beneficiarios, quienes recibirán un apoyo económico de 6 mil pesos durante tres meses y realizarán actividades cinco días a la semana, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 13:00 horas

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE), y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), ponen a disposición de la ciudadanía el subprograma de Empleos Verdes -perteneciente al programa de Fomento al Trabajo Digno-, que tiene un presupuesto para este año de 51 millones 350 mil pesos, dividido en las tres etapas a lo largo del año.

“Este programa se lleva a cabo entre la Secretaría de Trabajo, y la Secretaría del Medio Ambiente, donde se intervendrán áreas naturales, con el que se tendrá la posibilidad de generar un proceso de saneamiento y limpieza para el retiro de residuos sólidos y basura, para poder recuperar espacio, además de construir comunidad y generar conciencia de las vecinas y vecinos que son parte de este programa. Y es importante destacar que con ´Empleos Verdes´le estamos dando continuidad a la Ley de Economía Circular de la Ciudad”, indicó el Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León.

De acuerdo con este documento, publicado el 28 de febrero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, ambas Secretarías promoverán la creación de empleos verdes destinados a la adopción de modelos de servicio, así como al rediseño, reducción, reúso, reparación, restauración, remanufactura, readaptación, reciclaje y recuperación de equipos y materiales. Por ello, este miércoles arrancó el registro para las personas que deseen ser parte del subprograma Empleos Verdes, que estará dividido en tres etapas a lo largo del año: la primera de marzo a mayo, la segunda de junio a agosto, y la tercera de septiembre a noviembre.

En la primera etapa se contará con 920 personas beneficiarias, quienes recibirán un apoyo económico de 6 mil pesos durante tres meses y realizarán actividades cinco días a la semana, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 13:00 horas.

Los trabajos se realizarán en áreas naturales, como las Barrancas de Becerra, Mixcoac, Tacubaya, Tarango, en Álvaro Obregón; Anzaldo y Magdalena Eslava en La Magdalena Contreras; Tecamachalco en Miguel Hidalgo; así como en la Barranca Echánove y el Desierto de los Leones en Cuajimalpa; Canal Nacional en las Alcaldías Iztapalapa y Coyoacán; Bosque de Aragón, Sierra de Guadalupe y Río de los Remedios en Gustavo A. Madero; Cerro de la Estrella en Iztapalapa; Tercera sección del Bosque de Chapultepec, en Miguel Hidalgo; Bosque de Tlalpan, Río San Buenaventura y Parque Ecológico de la Ciudad de México en Tlalpan; y en el Parque Ecológico Xochimilco y Vivero Nezahualcóyotl en Xochimilco.

En esta edición del subprograma “Empleos Verdes” se dará continuidad a los positivos resultados generados en 2022, brindando oportunidades laborales y soluciones ambientales simultáneamente en un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, y la Secretaría del Medio Ambiente que maximiza los beneficios entre los habitantes aledaños a los espacios naturales fomentando así, la protección efectiva de los servicios ambientales básicos para la Ciudad de México.

Asimismo, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo llevó a cabo el registro del subprograma de autoempleo denominado Empléate, en donde se entrega un apoyo económico por única ocasión de 10 mil pesos; el recurso debe ser utilizado para la adquisición de bienes nuevos, mobiliario, maquinaria, equipo, herramienta y materia prima.

Con estas acciones, se cumple uno de los objetivos principales de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorLey Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidasArtículo siguiente México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad