Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Sugieren renovar la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios

Convocarán en el Edomex a especialistas, universidades, actores gubernamentales, sociedad civil, organizaciones defensoras del agua y vecinos para que con sus aportaciones se fortalezca la nueva ley. Foto Roberto García Ortiz / ArchivoAuto-Lectura

Ecatepec, Méx., La diputada local por Morena Beatriz García Villegas señaló que la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios debe de ser renovada en su totalidad porque la ley vigente publicada en 2013 ya fue rebasada y no considera temas como agua de lluvia, aguas residuales y filtración al subsuelo, entre otros, por lo que no han podido ser legislados.

La también presidenta de la Comisión Legislativa de Recursos Hidráulicos, recordó que en una mesa de trabajo de los legisladores de dicha comisión acordaron trabajar de manera conjunta en la creación de la nueva Ley del Agua para el Estado de México y Municipios.

“Nos dimos a la tarea porque en nuestra comisión empezamos a ver que algunas propuestas de nuestros compañeros no podían ser legisladas porque no existen en la Ley del Agua para el Estado de México. Nos dimos a la tarea de revisar la ley de la Ciudad de México, de Nuevo León, Jalisco, Baja California… algunas de las leyes de nuestro país que han ido de avanzada.”

Manifestó que se van a realizar mesas de trabajo en las cinco cuencas del estado de México, donde se convocará a especialistas, universidades, actores gubernamentales, sociedad civil, organizaciones defensoras del agua y vecinos para que con sus aportaciones se fortalezca la nueva ley.

La legisladora detalló que los integrantes de la Comisión Legislativa buscan blindar la nueva ley, con el fin de que sea operable y cumpla con todos los requisitos legales.

Destacó que ante el déficit de agua que existe, generado entre otros motivos, por la sobrexplotación de los mantos acuíferos, debido a los asentamientos humanos y la contaminación de las aguas pluviales, se deben de buscar áreas de oportunidad en la materia y no sólo pensar en perforar más

Puntualizó que el aprovechamiento del agua de lluvia en viviendas y en empresas es un proyecto que se puede aplicar en el estado de México, tal como se lleva a cabo en la Ciudad de México y, de esta manera, se podría reducir el volumen del líquido que se canaliza al drenaje en época de lluvias y que, en ocasiones, genera que se colapse, ya que en nuestro país no existen drenajes separados de aguas negras y pluviales.

Asimismo, consideró que es necesario platicar con funcionarios de la Comisión de Aguas del Estado de México con el propósito de saber cuántas plantas de tratamiento existen en el área rural –donde hay plantas que no funcionan– para utilizar dicha agua en el riego y no extraer el vital líquido de pozos para dicho fin.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorLa nueva Ley de Salud ‘sanará' las ventas de los medicamentos genéricosArtículo siguiente AMLO celebra validación de Ley de Industria Eléctrica: CFE pondrá a producir todas sus plantas, asegura

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad