Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Tras ley minera, México debe indemnizar a inversionistas conforme a acuerdos comerciales

La semana pasada, el Congreso de la Unión aprobó en fast track la Ley minera para reservar el litio y otros minerales estratégicos, al estado mexicano y cerrar la participación del sector privado, vía concesiones, en la explotación, exploración y aprovechamiento de los minerales.

En caso de que el gobierno de México revoque o deje sin efecto las concesiones otorgadas a los privados en el sector minero, luego de modificar la ley en dicha materia, estará obligado a indemnizar a los inversionistas conforme a los acuerdos internacionales, como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), advirtió la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

La reforma a la Ley Minera aprobada en el Congreso de la Unión sobre el litio, “es violatoria del CPTPP y de otros instrumentos comerciales y podría obligar al gobierno de México a indemnizar a las empresas que actualmente cuentan con concesiones en la materia”, alertó la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión y el Comité de Arbitraje de Inversión de la International Chamber of Commerce México (ICC México).

Y es que explicó que acorde a los artículos 9.12 y 10.7 del CPTPP, se prohíbe que las partes modifiquen su marco normativo para introducir restricciones en actividades o sectores que no se reservaron en el Anexo I o II de dicho instrumento.

El sector empresarial a nivel internacional mencionó que México se reservó como actividad al Estado Mexicano la exploración, explotación y aprovechamiento del litio.

De modo que otras disposiciones del CPTPP y de APPRIS en vigor, podrían también haber sido violadas, incluyendo disposiciones de APPRIS celebrados con Australia, China y el Reino Unido.

La semana pasada, el Congreso de la Unión aprobó en fast track la Ley minera para reservar el litio y otros minerales estratégicos, al estado mexicano y cerrar la participación del sector privado, vía concesiones, en la explotación, exploración y aprovechamiento de los minerales.

“ICC México reconoce que el litio, al igual que otros recursos minerales, son patrimonio de la nación, tal como lo consagra el artículo 27 Constitucional”, dijo a través de un comunicado.

Sin embargo, dicho reconocimiento no debe confundirse con el derecho que tienen los inversionistas mexicanos y extranjeros de participar, a través de concesiones, en actividades económicas relacionadas con la exploración, explotación y producción de recursos minerales.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, México se ubica entre los 10 principales productores de 17 diferentes minerales que, al igual que el litio, son propiedad del Estado Mexicano y en los que actualmente participa el sector privado: en plata, en fluorita, en celestita, en sulfato de sodio, en wollastonita, bismuto, molibdeno, plomo, cadmio, sulfato de magnesio, en zinc, diatomita, barita, yeso, sal, oro y cobre.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorPAN presenta iniciativa de reforma a la Ley de Contrataciones Públicas en GuanajuatoArtículo siguiente Diputados aprueban reforma a la Ley del ISSSTE para garantizar casas de día a adultos mayores

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO
  • Ley de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentales
  • Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
  • ¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción
  • México prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aérea
  • Plantean tipificar y sancionar de 2 a 4 años de prisión el delito de acoso cibernético
  • ¿Pensionados podrían recibir PAGO DOBLE de aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 por NUEVA reforma?
  • Reforma laboral, ¿readecuación o retroceso?: debate de ida y vuelta
  • Diputados del Congreso de la CDMX aprobaron reforma para evitar deserción escolar en huérfanos
  • ChatGPT, IA generativa y su regulación en el entorno laboral
  • ¿Tus ahorros pagan impuestos? Esto dice la Ley de Ingresos de México
  • 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres; 58% lo hacen desde la informalidad: Pedro Vázquez
  • Incapacidad laboral: Conoce las nuevas enfermedades que podrían aplicar para solicitarla
  • Impulsan reformas al Código Penal Federal para prohibir la tauromaquia
  • SHCP entrega Paquete Económico 2024 a Cámara de Diputados
  • Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional para uniformar periodos de sesiones ordinarias del Congreso
  • Oaxaca, cuna desconocida de los Sentimientos de la Nación; imprenta plasmó manifiestos insurgentes
  • Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023
  • García Robles y las nuevas generaciones diplomáticas
  • Diputados aprueba reformas sobre estancias migratorias
  • ¿Qué pasó con la reforma para la jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa
  • Diputada de Morena propone iniciativa para erradicar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México
  • Permiso para faltar: dan luz verde a legisladores para estar en campañas
  • Aumenta la naturalización de extranjeros en México
  • Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad