Fundada en 2014 por Valeria Chapa, Abogadas Mx comenzó con un grupo de expertas en el sector legal que brindaba ayuda a jóvenes abogadas para crecer profesionalmente. Seis años más tarde, se institucionalizó como una asociación sin fines de lucro. Actualmente cuenta con una red de más de dos mil abogadas y abogados, que promueven una mayor participación de mujeres en puestos de liderazgo en beneficio de un mejor país.
“Que cada abogada en México se desenvuelva en un entorno profesional incluyente y que cuente con las herramientas de desarrollo necesarias para explotar al máximo su potencial y pueda convertirse en agente de cambio”, así lo expresa la Mtra. Mariel Cabanas, Pdta. de Abogadas Mx.
Enfocada en el desarrollo profesional de las mujeres y el impulso a su empoderamiento, esta asociación imparte diferentes talleres, seminarios y proyectos sobre temas jurídicos de interés para la comunidad, siendo sus proyectos más representativos el Taller de Mentoría y el Taller Anual de Liderazgo y Desarrollo Profesional en los cuales han participado alrededor de 700 personas. Su modelo de desarrollo, mismo que explota al máximo la relación entre abogadas en formación y profesionales consolidadas, consta de cuatro pilares: Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Networking y Proyecto de Incidencia en el Entorno. Esta metodología se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo, de manera que en la actualidad las integrantes tienen mayor presencia en los sectores público, privado y académico.
Con 20 años de experiencia en el ramo Financiero, la Mtra. Mariel Cabanas planea impulsar nuevos proyectos colaborando con instituciones de nivel internacional especializadas en temas de Derechos Humanos, labor Pro bono y atención a los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Queremos llegar hasta que no tengamos que hablar de este tema, hasta que la inclusión y la diversidad ya no sean algo que tengamos que buscar”, expresa la Mtra. Cabanas.
Pese a la pandemia de COVID-19, la Mtra. ha recurrido a plataformas virtuales de trabajo con el fin de continuar apoyando el desarrollo personal y profesional de sus beneficiarias, lo que ha resultado en eventos por medios digitales con hasta 400 asistentes. Cabe mencionar que entre sus más recientes acciones está la elaboración de un directorio de mujeres expertas en el ramo administrativo, en colaboración con el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) y el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD).
A la fecha, la organización ha realizado distintos hallazgos en relación a las principales barreras que viven las mujeres en el campo profesional, mismos que han servido de guía para la creación de iniciativas. Con más de 20 mil seguidores en redes, representación en diferentes sectores de la sociedad, presencia en diferentes instituciones educativas y patrocinio de importantes despachos del país, Abogadas Mx trabaja de manera conjunta en la creación de estándares mínimos de inclusión, en un proyecto con el cual se busca el crecimiento personal y profesional de las abogadas mexicanas.