El área Penal tiene muchas aristas. Nosotros nos hemos enfocado en temas como fraude, delitos fiscales, responsabilidad interna, en cuanto a directores, gerentes, administrativos, etc.”, así describe su profesión el Lic. Joaquín Adrián Xamán McGregor, quien a los 23 años creó su propio despacho.
Quince años después, Xamán McGregor y Asociados Abogados se consolida como uno de los Despachos Penalistas más destacados en las modalidades de Litigio, Asesoría y Auditoría a nivel nacional.
Con sede en Guadalajara y una fuerte presencia en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, León, Morelia, Querétaro y la zona del Bajío, Xamán Mc Gregor y Asociados Abogados pertenece a aquella generación de Despachos que si bien su liderazgo no ha pasado de generación en generación, se ha logrado posicionar como producto de la transparencia con la que llevan cada caso “explicarle al cliente, del uno al cien, cómo va a ir su caso, cuáles son las estrategias, qué es lo que se está haciendo, de modo tal que, al final del asunto, el cliente prácticamente sabe de Derecho Penal”, expresa el Fundador de la Firma.
Al egresar de la carrera su primer reto fue generar confianza, posteriormente integrarse al mercado y consolidarse. La solución: ofrecer un valor agregado que consiste en la aplicación de estrategias apoyadas en el conocimiento de otras ramas del Derecho que se entrelazan con la penal, tales como Mercantil, Civil o Laboral, lo que les ha valido para posicionarse a nivel nacional.
Xamán Mc Gregor y Asociados Abogados posee una amplia experiencia en negociaciones de conflictos, tomando siempre en cuenta que estos impactan siempre en el ámbito familiar, de libertad personal y de la generación de recursos desde la perspectiva de la empresa; tres componentes que actualmente influyen en el cliente al momento de recurrir a los servicios de un despacho. A decir del Lic. Xamán Mc Gregor: “cuando tú acomodas todos estos factores, y ofreces una estrategia que permite que siga el negocio, que permite que la relación personal del cliente no se afecte en demasía por el problema, es mucho más fácil para el cliente tomar la decisión”.
Ante la perspectiva de un nuevo modelo de justicia penal, el Lic. Xamán Mc Gregor ve con buenos ojos las mejoras en cuanto a la participación y habilidades de negociación del abogado, pues a este último en muchas ocasiones le corresponde acordar una solución satisfactoria para los involucrados.
Gran parte del sentido crítico de la Firma se ve expresado en artículos que el Socio Fundador ha publicado con el paso de los años en medios dedicados a las áreas legales y empresariales. En dichos textos reflexiona sobre temas como la responsabilidad penal del empresario, la prevención del delito, el fraude, el lavado de dinero, el crimen organizado, es decir, los llamados “delitos de cuello blanco”.
En cuanto a la cuestión digital, la Firma tiene la particularidad de que sus clientes se encuentran distribuidos en todo el país, por lo que las reuniones presenciales son sustituidas por videoconferencias. Por extensión, la adaptación de los miembros de la Firma a las restricciones sanitarias impuestas a causa del COVID-19, no representó mayor complicación, pues ya se encontraban familiarizados con las dinámicas de trabajo a distancia. A raíz de esta táctica de expansión, el Fundador enfocó sus áreas de oportunidad pensando en una falla recurrente de algunos colegas de otros estados, “lo que se vuelve interesante es que este nicho que encontramos en Jalisco hace 16 años, curiosamente, se repite en el resto de las entidades: abogados que no le dicen a su cliente qué es lo que van a hacer, que no quieren dar información, poco preparados técnicamente, y que no piensan en el negocio del cliente, en sus estrategias legales”.
A partir de un enfoque empresarial y profesional, la Firma demuestra su responsabilidad ética y social no sólo con sus clientes sino con su propio equipo de trabajo con una clara visión hacia dónde dirigirán sus esfuerzos.
“Desde nuestro punto de vista tenemos muy claro cuál es el diagnóstico: turbulencia, esa es la palabra, pero ante la turbulencia hay que saberse adaptar. Con base en esto tenemos estrategias muy específicas, muy precisas, de cómo nos vamos a adaptar a esta turbulencia, no sólo para sobrevivir, si no para salir mucho más fortalecidos”, concluye el Lic. Xamán Mc Gregor.