Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

UNAM y Cofepris promueven programa para la Especialización en Derecho Sanitario

En una nueva alianza para promover la profesionalización en regulación sanitaria, la COFEPRIS y la UNAM promueven la convocatoria al programa Especialización en Derecho Sanitario.

En una nueva alianza para promover la profesionalización en regulación sanitaria, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y las facultades de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán), y de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), promueven la convocatoria al programa Especialización en Derecho Sanitario.

Importancia del Derecho Sanitario

Para todos los aspectos de la salud, existen reglas vinculantes que rigen los derechos y responsabilidades de los gobiernos. Así como a los trabajadores de la salud, las empresas, la sociedad civil y la población de un país. Juntas, estas reglas conforman el marco legal o arquitectura legal para la salud. Adoptan muchas formas, entre las que se incluyen: leyes estatutarias, leyes reglamentarias y administrativas, contratos, jurisprudencia y leyes consuetudinarias.

Las leyes de salud se utilizan para formalizar el compromiso con los objetivos, como el objetivo de la cobertura universal de salud, creando un impulso para la acción. Para permitir la cooperación y lograr los objetivos de salud, las personas usan la ley para crear diferentes organizaciones (como hospitales). Además de relaciones (como contratos para proporcionar servicios de salud). A su vez, las organizaciones (ya sean ministerios de salud, sector privado o sociedad civil). Tienen mandatos, políticas y estrategias basadas en normas legales que orientan su trabajo.

También hay muchas reglas que estructuran lo que las organizaciones de salud y los individuos deben hacer y lo que no pueden hacer. Esta interacción entre diferentes leyes de salud da como resultado que se lleven a cabo las funciones del sistema de salud y se entreguen productos y servicios de salud.

UNAM y Cofepris promueven programa para la Especialización en Derecho Sanitario

El programa tiene como objetivo analizar y profundizar en temas sanitarios desde una perspectiva jurídica. Tendrá una duración de tres semestres: del 31 de enero de 2022 al 26 de mayo de 2023.

Por primera vez, Cofepris abre las puertas de su Laboratorio Nacional de Referencia a estudiantes del programa, el cual se impartirá desde la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC).

En esta nueva sede, ubicada en Tlalpan, Ciudad de México, participantes podrán aprender rodeados de laboratorios y profesionales responsables de los resultados analíticos, resoluciones y dictámenes técnicos utilizados para la toma de decisiones que protegen la salud de la población. Entre los insumos ahí analizados se encuentran vacunas contra COVID-19, medicamentos y alimentos.

La Especialización en Derecho Sanitario está dirigida principalmente a personas que cuentan con una licenciatura en Derecho; sin embargo, se contemplan también perfiles multidisciplinarios de licenciaturas afines.

Así puedes inscribirte:

Esta vinculación con la UNAM aporta a la profesionalización del personal verificador, dictaminador, científico y jurídico de esta comisión. Los cuáles podrán inscribirse apoyados por la institución y complementa su conocimiento en los procesos para proteger a la población contra riesgos sanitarios.

Las personas interesadas deberán realizar el registro del 8 al 19 de noviembre de 09:00 a 13:00 h, en la División de Posgrados de la Facultad de Derecho de la UNAM. Deberán presentar documentos como título, acta de nacimiento, currículum vitae, carta compromiso y fotografía tamaño infantil.

Para mayor información, se puede consultar la página de posgrado de la Facultad de Derecho o bien escribir al correo joelmora@derecho.unam.mx.

FUENTE: saludiario

Artículo anteriorPosadas inicia este martes su entrada al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EUArtículo siguiente La expulsión colectiva de haitianos por Estados Unidos es una violación del derecho internacional, aseguran expertos en derechos humanos

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad