Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Van por anular investigación de la FGJ sobre L12

El despacho Regino Abogados prepara una ruta jurídica que lleve a la nulidad de la investigación realizada por la Fiscalía capitalina sobre la tragedia en la línea 12 del Metro.

Gabriel Regino, director de ese despacho, acusó la violación al debido proceso por parte de la Fiscalía local y de parte de la empresa DNV.

Esa violación al debido proceso configura la nulidad de todas las investigaciones realizadas hasta ahora, argumentó el abogado.

Esta es parte de la estrategia de Regino Abogados para defender a un grupo de 15 ex funcionarios del proyecto Metro y responsables de la construcción de la línea 12.

Entre esos ex funcionarios están el ingeniero Enrique Horcasitas y Moisés Guerrero Ponce, este último director de Obra Civil del Proyecto Metro.

“Parece que ahora quieren barrer el polvo debajo de la alfombra.

“Nos estamos anticipando a lo que ya vemos venir, quieren culpar a nuestras clientes”, dijo Gabriel Regino en conferencia de prensa.

LA DENUNCIA PENAL

Durante la conferencia, dio a conocer que su despacho presentó una denuncia penal ante la FGR, en contra la Fiscal del Caso de la línea 12 y contra la empresa DNV.

La denuncia es por la alteración de indicios y en el caso de la empresa por realizar investigaciones que no le competen.

Acusó que DNV México, filial de la empresa que tiene su sede en Oslo, Noruega, es la que verdaderamente ha dirigido las investigaciones sobre el colapso de la trabe que provocó la muerte de 26 personas.

Esa intromisión de DNV, denunció, ha puesto en riesgo la validez de lo investigado, todo ello bajo la anuencia y la parcialidad de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

Gabriel Regino expuso que el pasado 6 de agosto, la licenciada María de la Luz Alcántar Alcántar, Adscrita a la Agencia de Atención Especializada en Usuarios del Metro, le entregó indebidamente a DNV indicios de acero supuestamente recolectados en la zona del incidente.

Esa empresa, que no tiene especialización es investigación forense, envió a sus laboratorios en Ohio los indicios referidos, pero en el regreso de los mismos a México se perdió la cadena de custodia.

Además, el empaque de los indicios fue violado y se tuvo que regresar el material a Ohio para empaquetarlo otra vez.

El abogado acusó que por haber entregado esos indicios a un particular, en este caso de parte de Luz Alcántar a DNV, la funcionaria y la empresa incurrieron en delitos de corrupción en la procuración de justicia.

Esos ilícitos, detalló, están contenidos en el primer párrafo del artículo 293 Quarter del Código Penal.

De hecho, ese artículo es nuevo, se creo como parte de la Ley Ingrid y su aplicación es exclusiva para servidores públicos.

Pero Gabriel Regino dijo que la empresa DNV es responsable en coautoría, por haber recibido indicios de una escena del crimen y eso está prohibido.

Agregó que en el caso de los funcionarios involucrados en esa conducta el castigo es pena de prisión, de 2 a 6 años.VER TAMBIÉN

En el caso de DNV, el castigo podría ser la disolución de la empresa.

NO PARARÁN AHÍ 

También anunció que su despacho no parará ahí, pues está en contacto con abogados noruegos, para denunciar a la casa matriz de DNV, ante la ausencia de un código de ética interno.

La falta de ese código queda de manifiesto con la manipulación de pruebas que ha hecho la filial en México, dijo Regino.

También dio a conocer que en las próximas horas presentará una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Ahí acusará a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad por haber violado el principio de imparcialidad.

Gabriel Regino estimó que derivado de la denuncia que ya presentó ante la FGR, en algún momento podría ser llamada a declarar Ernestina Godoy, pues es evidente que en la Fiscalía capitalina hay una cadena de mando y María de la Luz Alcántar no se manda sola.

También explicó que una vez judicializada la carpeta de investigación y el juez de control cite a comparecer a las partes puede proceder la nulidad de la investigación que hasta ahora han hecho las autoridades locales.

FUENTE: capitalcdmx

Artículo anteriorJosé Vasconcelos. BiografíaArtículo siguiente México debe reformar la política sobre marihuana

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad