Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Veracruz: aprueban “ley Nahle”; avalaría candidatura de la zacatecana

Xalapa, Ver. La mayoría de Morena en el Congreso local aprobó la denominada Ley Nahle, una reforma que modifica la Constitución de Veracruz en su artículo 11, para que los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en la entidad, puedan ser considerados veracruzanos.

La sesión virtual, convocada de forma extraordinaria, con menos de dos horas, y para votar este único punto, fue cuestionada por legisladores de oposición como la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán, quien señaló que la denominada Ley Nahle “es una Iniciativa impulsada desde palacio de gobierno”, que usa al Congreso local como una oficina de trámite sin independencia del Ejecutivo.

“Hay mucha prisa por aprobar, aunque el término legal para hacer el cambio es agosto del 2024 (…) se hace vía fast track”.

La oposición considera a la iniciativa de decreto presentada por la diputada de Morena, Magaly Armenta Oliveros, como la “Ley Nahle”, por beneficiar a la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, de origen zacatecano, y a quien perfilan como posible candidata a la gubernatura de Veracruz para el 2024.

Ruth Callejas observó que la modificación de ley es un “simple capricho” del partido en el poder, para imponer a una candidata que no es veracruzana y la cual ya se decidió irá en las boletas en el 2024, sin consultar a su militancia.

La legisladora de MC dijo que hay una similitud entre lo que se hizo este martes y lo que se hizo en el 2021, cuando se aprobó el delito de ultrajes a la autoridad, que más tarde fue declarado inconstitucional por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El legislador de Acción Nacional (PAN) Miguel Hermida, consideró que la iniciativa” es un claro traje a la medida para abrirle la puerta a Rocío Nahle para ser candidata a Gobernadora en el año 2024, a pesar de haber nacido en Rio Grande, Zacatecas. Rocío Nahle tiene hijos veracruzanos y dice haber vivido en Veracruz desde hace muchos años”.

El legislador puso en evidencia que mientras muchas iniciativas se encuentran en la congeladora, y en seis meses de trabajo legislativo sólo han aprobado ocho cambios a leyes locales, la Ley Nahle se revisó y votó en cinco días.

En su intervención, la diputada de Morena, Magaly Armenta, dijo que su iniciativa no tiene dedicatoria, ni tintes partidistas, e insistió en que su propuesta es “un reconocimiento para que quienes tiene hijos o están en el estado contribuyen al bienestar social (…) ellos lo aman tanto o más que los veracruzanos de nacimiento”.

En el momento de la votación, los panistas Othón Hernández Candanedo, Hugo Saavedra y Nora Jessica, así como los del PT, Ramon Díaz Ávila, José Luis Tehuintle, y las del Verde, Tanía Cruz Mejía y Citlalli Medellín Careaga se sumaron a Morena y con 31 votos votaron a favor de la reforma. En el caso de los tres diputados del PRI no participaron en el debate, pero votaron en contra.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorAMLO anuncia reforma a ley de austeridad para evitar que funcionarios ganen más que el presidenteArtículo siguiente Impulsarán ley en el Congreso para mejorar defensa de reclusos en el Estado

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad