Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

PLANTEAMIENTOS LEGALES DE ALTO IMPACTO EN BENEFICIO DEL DERECHO AGRARIO |

PLANTEAMIENTOS LEGALES DE ALTO IMPACTO EN BENEFICIO DEL DERECHO AGRARIO

vhg-bogados

El 52 % del territorio nacional es propiedad social y, en muchos de los casos, estas tierras son posibles zonas de exploración y explotación minera, un tema en el que VHG Servicios Legales S.C. es especialista y donde la Firma converge con la posibilidad de llevar a cabo esos proyectos, así como la oportunidad de ayudar a incentivar el desarrollo de dichas comunidades y ejidos.

Para el Lic. René Lechuga Vázquez, abogado especialista en Relaciones Comunitarias y Derecho Agrario, esto es una gran oportunidad de desarrollo dado que los ejidos viven en el olvido pese a la transformación de 1992, con la creación de la Ley Agraria y la reforma al artículo 27 constitucional; sin falta de apoyos, dijo, los caminos más cercanos que tiene esa gente son trabajar la tierra con escasos recursos o emigrar a otro lado en la búsqueda de un mejor futuro.

Como una posibilidad de mejoría, advirtió, existe una relación muy cercana entre ejido y minería, donde el primero se beneficia y crece a partir del segundo, bajo un trato amigable, fraterno, respetuoso, lleno de opciones que benefician a la población, relación en la que VHG Servicios Legales S.C. tiene un papel fundamental como enlace entre empresas y ejidatarios.

“Este Despacho busca alternativas para que, en una relación entre empresas y comunidades, siempre haya un beneficio mutuo. Para ello, hemos desarrollado diferentes alternativas para blindar proyectos, pero siempre respetando a los dueños de los terrenos en donde se establecen las industrias”, explicó.

Por su parte, el Lic. Juan Coronado Ávila, abogado asociado, señaló que en la Firma tienen muy claro el respeto a la idiosincrasia de los ejidatarios; de ahí que su éxito se base en darle importancia a las relaciones comunitarias con empatía, respeto y dignidad; pues en ocasiones también encuentran comunidades indígenas que a veces no hablan español. Un aspecto que ahora contemplan las industrias al crear áreas de desarrollo comunitario, es precisamente la de generar una buena relación con los ejidos y comunidades, que al final del día, es la piedra angular del desarrollo de un proyecto minero.

De acuerdo a su experiencia, establecer relaciones de confianza con ellos les permite realizar acuerdos que posibilita concretar alianzas. Transacciones en las que el ejidatario comienza a ver beneficios desde los trabajos de exploración, ya que generalmente, como parte de las negociaciones, se paga una renta por la ocupación temporal de sus tierras, además de otorgarles apoyos para sus actividades productivas.

“Como ejemplo, en alguna ocasión, una empresa los apoyó con pozos de agua, horas de tractor y rehabilitación de caminos. En otro proyecto, había quienes producían tomates para exportar, entonces se enfocaron en crear un programa para ayudarlos a tener invernaderos y pudieran lograr ese objetivo”, indicó.

Una vez puesta en marcha la explotación de un yacimiento, los beneficios se vuelven permanentes hasta por 30 años y detonan el desarrollo de la comunidad, lo que trae servicios de salud, educación, pavimentación, electricidad y, en algunos casos, la regulación de la tenencia de sus tierras. Lo interesante, mencionó el especialista, es que una cláusula de los contratos se basa en darle preferencia a la mano de obra de la gente de la comunidad o el ejido, y luego a todos los demás.

Como parte de los principales obstáculos que llegan a encontrar en estas relaciones, el Lic. Lechuga identificó a la desinformación y la incertidumbre, ya que los ejidatarios temen ser despojados de sus tierras, y es ahí donde VHG Servicios Legales S.C. realiza una función muy importante, la cual se caracteriza en actuar con total apego a la ley, respetando en todo momento los usos y costumbres de los ejidos y comunidades, llevando a cabo un diálogo y comunicación que genere la confianza y el respeto mutuo, con la finalidad de lograr grandes acuerdos que favorezcan a ambas partes.

Es por ello que en VHG Servicios Legales S.C. establecen una relación basada en la honestidad, con reglas claras y resultados palpables, debido a que en otras ocasiones los ejidatarios han sido víctimas de empresas fraudulentas; es entonces que los convierten en parte del proyecto, donde la filosofía es un ganar-ganar.

“Buscamos que los beneficios sean colectivos, que se pueda abarcar a la mayor parte de la comunidad, dejando a un lado los beneficios individuales, ya que se pueden prestar a temas de corrupción empresarial, además de que se trabaja para que dichos apoyos solucionen o reduzcan las necesidades y los problemas de los ejidos y comunidades en cuestión”, mencionó el abogado.

VHG Servicios Legales S.C. se preocupa por dar soluciones efectivas basadas en el Derecho y con miras a impulsar el desarrollo, la competitividad, pero también el beneficio social. Con el liderazgo del Lic. Alberto Vázquez Sánchez y el Lic. Miguel García Fernández, crea estrategias innovadoras que impactan de manera positiva en áreas tan sensibles e importantes para el país como la minería y cualquier otra industria que tenga la fortuna de negociar con Ejidos y Comunidades, lo que la hace una Firma única por su compromiso con México.

Contáctanos

  • (55) 5540.3020

  • www.vhglegal.com

  • Av. Paseo de las Palmas #755 Desp. 902 Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, CDMX

Linkedin Instagram Youtube
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad