Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Vulcan Materials acepta acuerdo para que planta en Playa del Carmen sea un parque natural y turístico: Segob

La constructora estadounidense Vulcan Materials y el gobierno de México llegaron a un acuerdo para que la empresa transforme en un proyecto turístico una gigantesca cantera de extracción de piedra caliza en la costa caribeña del país, dijo la mañana de este viernes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

La constructora estadounidense Vulcan Materials y el gobierno de México llegaron a un acuerdo para que la empresa transforme en un proyecto turístico una gigantesca cantera de extracción de piedra caliza en la costa caribeña del país, dijo la mañana de este viernes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Adán Augusto anunció que el gobierno federal y la empresa estadounidense Vulcan Materials llegaron a un acuerdo para que su planta Calica, en Playa del Carmen, Quintana Roo, sea transformada en un conjunto turístico y natural que aproveche el proyecto del Tren Maya.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador informó en febrero que negociaba con Vulcan para detener una demanda de la compañía de 1,100 millones de dólares por impedirle extraer y exportar materiales que obtiene desde hace dos décadas del estado de Quintana Roo.

“Ayer nos reunimos con el representante de Vulcan, y ya aceptó la propuesta, va a hacer un parque natural, la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente) entrará la semana próxima a hacer un levantamiento y determinar la densidad”, afirmó López Hernández en la habitual conferencia mañanera de AMLO.

Vulcan no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de Reuters. Según el secretario de Gobernación, el material extraído que no ha podido ser exportado porque el Gobierno no renovó los permisos de la firma, podrá ser sacado del país por la firma gracias a una autorización con un plazo máximo de tres años.

Agregó que la empresa estadounidense va a hacer “trabajos de ampliación en el puerto para que sea una especie de puertos de cruceros” y ha ofrecido ceder parte de sus terrenos, de 2,400 hectáreas en total, para construir una estación del Tren Maya, iniciativa para la que propuso donar materiales.

Este proyecto ferroviario es una de los planes de infraestructura estrella de López Obrador. Desde que lo anunció en 2018 ha enfrentado el rechazo de grupos ambientalistas y comunidades indígenas por el impacto que puede tener en las selvas de esa zona.

En medio de las críticas, el gobernante hizo pública la existencia de un contencioso con Vulcan, que en su opinión refleja la falta de preocupación por la ecología de los gobiernos que le precedieron.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorInsta senador de Morena a aprobar una ley humanista para cannabisArtículo siguiente NEWSLETTERS

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad