Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Vulcan Materials acepta acuerdo para que planta en Playa del Carmen sea un parque natural y turístico: Segob

La constructora estadounidense Vulcan Materials y el gobierno de México llegaron a un acuerdo para que la empresa transforme en un proyecto turístico una gigantesca cantera de extracción de piedra caliza en la costa caribeña del país, dijo la mañana de este viernes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

La constructora estadounidense Vulcan Materials y el gobierno de México llegaron a un acuerdo para que la empresa transforme en un proyecto turístico una gigantesca cantera de extracción de piedra caliza en la costa caribeña del país, dijo la mañana de este viernes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Adán Augusto anunció que el gobierno federal y la empresa estadounidense Vulcan Materials llegaron a un acuerdo para que su planta Calica, en Playa del Carmen, Quintana Roo, sea transformada en un conjunto turístico y natural que aproveche el proyecto del Tren Maya.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador informó en febrero que negociaba con Vulcan para detener una demanda de la compañía de 1,100 millones de dólares por impedirle extraer y exportar materiales que obtiene desde hace dos décadas del estado de Quintana Roo.

“Ayer nos reunimos con el representante de Vulcan, y ya aceptó la propuesta, va a hacer un parque natural, la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente) entrará la semana próxima a hacer un levantamiento y determinar la densidad”, afirmó López Hernández en la habitual conferencia mañanera de AMLO.

Vulcan no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de Reuters. Según el secretario de Gobernación, el material extraído que no ha podido ser exportado porque el Gobierno no renovó los permisos de la firma, podrá ser sacado del país por la firma gracias a una autorización con un plazo máximo de tres años.

Agregó que la empresa estadounidense va a hacer “trabajos de ampliación en el puerto para que sea una especie de puertos de cruceros” y ha ofrecido ceder parte de sus terrenos, de 2,400 hectáreas en total, para construir una estación del Tren Maya, iniciativa para la que propuso donar materiales.

Este proyecto ferroviario es una de los planes de infraestructura estrella de López Obrador. Desde que lo anunció en 2018 ha enfrentado el rechazo de grupos ambientalistas y comunidades indígenas por el impacto que puede tener en las selvas de esa zona.

En medio de las críticas, el gobernante hizo pública la existencia de un contencioso con Vulcan, que en su opinión refleja la falta de preocupación por la ecología de los gobiernos que le precedieron.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorInsta senador de Morena a aprobar una ley humanista para cannabisArtículo siguiente NEWSLETTERS

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad