Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

INDUSTRIA FINTECH, LA NUEVA ERA DEL SISTEMA FINANCIERO |

INDUSTRIA FINTECH, LA NUEVA ERA DEL SISTEMA FINANCIERO

y-g-abogados-1

La Firma dueña de más del 20 % del mercado Fintech a nivel nacional, YG Consultores se posiciona como líder en la prestación de servicios financieros con una cartera amplia de clientes, nacionales y extranjeros, que han depositado su confianza en este Despacho para hacer grandes negocios en México.

Yoliztli Gutiérrez, socia fundadora, comentó los planes estratégicos que tiene para continuar con el crecimiento de la empresa en el 2023, donde señaló que la propia industria ha demandado que generen nuevas unidades de negocio, dado que YG es un despacho multidisciplinario, es decir, no solamente ven temas legales, sino seguridad en la información, infraestructura tecnológica, riesgos y prevención de lavado de dinero.

De igual manera, al tener experiencia en cumplimiento regulatorio, medios de pago, autorizaciones de entidades financieras, E-commerce, Data Analytics, Open Banking y Open Finance, logran ayudar a sus clientes en la implementación de sus negocios en México y Latinoamérica, pues con sus profesionales especializados en el ámbito financiero, los servicios que ofrecen están dirigidos a empresas innovadoras y sofisticadas. Al día de hoy atienden a clientes de China, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Argentina, Chile y Ecuador, entre otros.

En la actualidad, YG Consultores está muy enfocada en brindar asesoría de Entidades Financieras, Fintech, Open Banking, Open Finance, Exchange de Criptomonedas, Blockchain, Criptomonedas; siempre con las tendencias digitales y como un Despacho que va acorde con los temas disruptivos e innovadores, razón por la cual la mayoría de sus clientes han logrado sacar al mercado productos cien por ciento digitales que han transformado y evolucionado el sistema financiero.

Adicional a lo anterior, Yoliztli agregó su visión a futuro sobre el sector Fintech; en el cual consideró que globalmente los sistemas financieros están en una transición digital, algo en lo que México no se está quedando atrás. Las Fintech, dijo, es algo completamente revolucionario y es el siguiente paso que necesita dar nuestro país para que la gente tenga acceso a servicios financieros que sean ágiles y con un bajo costo, tarea que YG se ha permitido atender en los últimos años a través de sus asesorías y consultorías. El sector Fintech está iniciando su etapa de maduración en México, están por definirse los Tops Fintechs Companies, creando en México nuevas tendencias de servicios y productos financieros en beneficio de los usuarios mexicanos.

También opinó sobre los Millennials y la Generación Z y cómo están cambiando la dinámica financiera en México. “Estas generaciones están obligando a la evolución al mil por ciento de la industria financiera; las nuevas generaciones como los Millennials y la Generación Z demandan inmediatez en los servicios, adicional desean experiencias cien por ciento digitales, sin fricciones; por lo cual, las Fintechs vienen a satisfacer esas necesidades que la banca tradicional aún no logra eficientar. Por lo anterior, se puede destacar que su principal target de las Fintechs son las personas de estas dos generaciones, sin mencionar que es la mayor población actual de México. Así que el crecimiento del sector Fintech es exponencial”, asentó Yoliztli.

Por otro lado, mencionó la manera en la cual se está trascendiendo a lo digital, señalando que “sin duda la pandemia trajo muchas lecciones y aprendizajes para las empresas, sobre todo incluir en sus prioridades, inversiones o alianzas en tecnología. Nunca antes se habían enfrentado tan ferozmente a la inmediatez y la digitalización.” Opinó que la pandemia hizo que los canales digitales de los e-commerce y marketplaces, en conjunto con las formas de pago digital, crecieran un doscientos por ciento en México. Generando un hábito de consumo a una nueva necesidad, en lugar de salir a un retail y sacar tu tarjeta; México está utilizando canales digitales para realizar compras, usando las tarjetas digitales, QR, SPEI, o pagos desde wallets.

“Lo anterior atrajo a nuevas empresas en el mercado mexicano y eso es maravilloso, porque generó fuentes de empleo para México, evidentemente inversión extranjera directa, y demostró que somos un país para invertir”, detalló.

Conscientes de que aún falta mucho por venir, en YG Consultores se ponen a la vanguardia en temas nuevos y multiplican sus servicios, buscando incursionar en nuevos sectores financieros, como las Casas de Bolsa, Asesores de Inversión y SOCAP, entre otras. Áreas en las que busca oportunidades inmejorables para sus clientes, poniendo en claro su compromiso de velar constantemente por sus intereses y de impulsar a México como un lugar excepcional para invertir, con un acompañamiento legal de gran nivel.

Contáctanos

  • (55) 6355.7903

  • http://www.ygconsultores.com.mx/

  • Insurgentes Sur 2453 Piso 6, Tizapan, CP 01090, Del. Álvaro Obregón, Ciudad de México, CDMX

Facebook Twitter Instagram Linkedin
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad